Vía ferrata de la Sierra de Gracia
Itinerario
Comenzaremos el recorrido por la vía ferrata de la Sierra de Gracia a la hora indicada junto al tramo donde comienza este singular itinerario de Archidona, en la provincia de Málaga.
Tras ajustarnos los arneses, los cascos y el resto del material de seguridad, os daremos una breve charla técnica sobre la ruta. Una vez preparados, comenzaremos a caminar por la vía ferrata. Tanto si ya tenéis experiencia en la materia como si no, disfrutaremos de una experiencia realmente única.
Durante el recorrido, contemplaremos el casco antiguo de Archidona, el Peñón de los Enamorados y la Vega Antequerana. Además, cruzaremos un puente tibetano de casi 30 metros de longitud, cuyo desnivel total ronda los 100 metros. ¡Será un momento muy emocionante!
Al final de la vía ferrata nos aguarda la cima del Cerro de Gracia. Allí veremos la ermita de la Virgen de Gracia, un templo medieval de origen árabe que está declarado Bien de Interés Cultural. En esta zona también observaremos los restos del antiguo poblado andalusí que se situaba en los alrededores.
Concluiremos la ruta por la vía ferrata de la Sierra de Gracia regresando al punto de encuentro, donde según el ritmo del grupo llegaremos entre 3 y 4 horas después de haber partido.
Detalles
Duración
3 - 4h.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Guía en español.
Material técnico.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
Operador
-
Ocioaventura Cerro Gordo
Razón social: GRUPO ARQUIOCIO SL
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelaciones
Vía ferrata de la Sierra de Gracia (Archidona, Málaga).