Ruta de Café con aroma de mujer en 8 días
Itinerario
Día 1: Armenia
¡Bienvenidos al corazón del Eje Cafetero! A vuestra llegada al Aeropuerto Internacional El Edén, os estaremos esperando para trasladaros al alojamiento de Armenia en el que pasaréis las dos primeras noches. ¿Estáis listos para sentiros como los protagonistas de Café con aroma de mujer?
Por la noche, os espera una sorpresa muy especial: una cena temática de bienvenida, la "Noche de Gaviota". Con una ambientación inspirada en la telenovela, música andina y flores amarillas, disfrutaréis de una deliciosa comida mientras degustáis café y aguardiente, la bebida más emblemática de la región. ¡El arranque perfecto para una historia inolvidable!
Tras la cena, os dejaremos descansar en el alojamiento.
Día 2: Armenia
Después de desayunar, nos adentraremos de lleno en el universo de la famosa telenovela, para lo que visitaremos una auténtica finca cafetera. Aquí, daremos un paseo entre cafetales para conocer el ciclo de vida de la planta, y podréis participar en una recolección simbólica de las cerezas de café, como hacía Gaviota.
Luego, descubriremos todo el proceso de producción, desde la despulpación hasta el tostado artesanal. ¿No sentís algo en el aire? ¡Es el inconfundible aroma del café! Tras hacer una pausa para comer, finalizaremos la visita con una cata sensorial de café especial, donde aprenderemos a diferenciar sabores y aromas.
Para grupos de más de 15 personas, el día terminará con una representación teatral que os recordará a vuestros personajes favoritos de la serie. En caso de que seáis menos, tendréis el resto del día libre en Armenia.
Día 3: Armenia - Salento - Valle de Cocora - Salento
El tercer día nos llevará a uno de los paisajes más emblemáticos de Colombia. Por la mañana, haremos un viaje de unos 40 minutos hasta Salento, donde recorreremos las coloridas calles de este pueblo que os enamorará con su arquitectura típica. ¡Momento foto!
Después, nos espera la inmensa belleza del Valle de Cocora. Caminaremos por un sendero rodeado de las gigantescas palmas de cera, el árbol nacional de Colombia, que parecen tocar el cielo. Allí, además de hablar de la importancia del ecosistema de niebla, tendréis la oportunidad de sembrar simbólicamente vuestra propia palma de cera y contribuir a recuperar este paisaje.
Finalmente, os dejaremos en el alojamiento de Salento para que podáis cenar y dormir. ¡Hasta mañana!
Día 4: Salento - Filandia
Después de un buen desayuno, haremos un trayecto de unos 40 minutos hasta Filandia, otro de los tesoros del Eje Cafetero. Este pintoresco pueblo es famoso por sus casas de colores y sus talleres de artesanos. ¿Qué os parece? Allí subiremos caminando hasta un mirador a 27 metros de altura, desde donde hay una panorámica en 360 grados del Paisaje Cultural Cafetero.
También disfrutaréis de una degustación de postres tradicionales, como el arequipe con brevas acompañado de un café. Terminaremos la jornada llegando al hotel de Filandia para que podáis descansar.
Día 5: Filandia - Montenegro
El quinto día está diseñado para la diversión y la aventura. Tras el desayuno, iremos al Parque Nacional del Café, una mezcla perfecta de cultura, naturaleza y adrenalina. Podréis recorrer sus senderos temáticos, visitar el museo interactivo y, por supuesto, disfrutar de sus atracciones, como la montaña rusa o el teleférico, que os ofrecerán unas vistas únicas de los cafetales.
¿Se os ha abierto el apetito? No os preocupéis, porque tendréis incluido un almuerzo típico para que podáis reponer energías. Al final del día, también podréis ver un espectáculo folclórico de música y danza que os mostrará la historia del café, recreando la esencia del Eje Cafetero y de la telenovela Café con aroma de mujer.
Antes de partir, os dejaremos un momento para hacer unas últimas compras en la tienda del parque y, después, emprenderemos la ruta hacia Montenegro. Allí podréis descansar hasta el día siguiente.
Día 6: Montenegro- Pijao - Córdoba - Montenegro
Hoy descubriremos el corazón más auténtico de la región. Tras una hora de viaje, llegarmos al municipio de Pijao, conocido como el “Pueblo sin Prisa” de Colombia. Allí daremos un paseo por sus tranquilas calles, comeremos y descubriremos la historia del pueblo, así como su filosofía y estilo de vida sostenible.
También conversaremos con los caficultores locales, que nos contarán historias ligadas a esta planta y os invitarán a degustar un café de altura. Por la tarde, viajaremos a Córdoba, a media hora de trayecto. Allí el paisaje rural nos recordará a las escenas más románticas de Gaviota y Sebastián, y disfrutaréis de una última degustación de café mientras os maravilláis con las vistas.
Finalmente, emprenderemos el regreso al alojamiento de Montenegro.
Día 7: Quimbaya - Termales - Quimbaya
Tras el desayuno, nos dirigiremos a Quimbaya para visitar el icónico Mirador Casa del Árbol. Desde esta estructura elevada sobre un árbol gigante, tendréis una vista en 360 grados del Eje Cafetero. ¡El momento de hacer fotos de recuerdo!
Después, tendréis la opción de relajaros por completo. Podéis elegir entre un tour termal en Santa Rosa de Cabal, donde os sumergiréis en piscinas naturales con propiedades curativas, o visitar PANACA, el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria, para interactuar con los animales de la granja y disfrutar de sus famosos shows educativos.
Al terminar el día, os dejaremos en el alojamiento de Quimbaya.
Día 8: Quimbaya - Armenia
Llegó el momento de decir adiós al Eje Cafetero. Disfrutaréis de un desayuno especial y, si sois más de 15 personas, asistiréis a una representación artística para despediros con música de este lugar tan especial.
A las 11:00 horas aproximadamente haremos el check out en el alojamiento, y tendréis tiempo para hacer las últimas compras y disfrutar de la mañana antes de que os llevemos al Aeropuerto Internacional El Edén de Armenia para tomar vuestro vuelo.
¡Esperamos que este viaje os haya dejado un aroma de café inolvidable! Ay Gaviota, tú sigues creyendo que el amor regresará a tu corazón...
Alojamiento
Este tour incluye 7 noches de alojamiento con desayuno en los siguientes hoteles y haciendas cafeteras de 3 y 4 estrellas:
- Armenia (2 noches): Finca Hotel Valparaíso, Hotel Campestre La Floresta, Finca Hotel Armenia o similar.
- Salento (1 noche): Rancho San Antonio, Cabañas Finca Hotel Villa Natalia, Posada Aguanile (Finca La Diana) o similar.
- Filandia (1 noche): Selina Filandia, Finca Hotel Paisaje Cafetero, MuchoSur Filandia o similar.
- Montenegro (2 noches): Finca Hotel Montenegro, Hotel Quindío Campestre, Hostal El Zafiro del Café o similar.
- Quimbaya (1 noche): Casa Campestre Sol y Luna, Finca Hotel el Ocaso, Hotel Campestre Mansión Cafetera o similar.
Los menores de 3 años no tendrán que pagar por el alojamiento siempre y cuando duerman en la misma cama que los adultos. Si queréis disponer de una cama adicional para ellos, deberéis pagar la tarifa de adulto.
Importante: vuelos
Debéis tener en cuenta que para disfrutar de la cena temática del primer día, vuestro vuelo debe llegar al aeropuerto de Armenia antes de las 17:00 horas. Si llegáis más tarde, no podréis participar en vuestra primera experiencia, la cena al más puro estilo de Café con aroma de mujer.
Por su parte, el último día os llevaremos al aeropuerto de Armenia a la hora que queráis. Para que no tengáis ningún problema, os dejaremos en el aeropuerto, al menos, tres horas antes de la salida de vuestro vuelo. No obstante, debéis tener en cuenta que la hora máxima para hacer el check out en el hotel son las 11:00 horas, pero si vuestro vuelo sale por la tarde, podréis quedaros en el lobby haciendo tiempo o bien aprovechar para pasear por Quimbaya y dejar las maletas en la consigna del hotel.
Detalles
Duración
8 días.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al Aeropuerto Internacional El Edén de Armenia.
Transporte en coche, minibús o autobús.
Guía de habla española.
7 noches de alojamiento en fincas o haciendas cafeteras.
7 desayunos.
Almuerzos de los días 2, 5 y 6.
1 cena.
Todas las excursiones, visitas y entradas incluidas en el itinerario.
No incluido
Resto de almuerzos y cenas.
Bebidas.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 5 días antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Qué ropa se recomienda llevar al tour?
R - Es recomendable llevar ropa cómoda y en capas para el clima templado-húmedo y los cambios de temperatura, incluyendo camisetas ligeras, una sudadera, y una chaqueta impermeable. Un pantalón largo de montaña es esencial para el Valle de Cocora, así como calzado deportivo o de senderismo que no resbale y no se empape. No olvidéis tampoco el protector solar, gorra, gafas de sol y una botella de agua.
-
P - ¿Qué equipaje podemos llevar?
R - Podéis llevar una mochila y una maleta pequeña.
-
P - ¿De qué tipo suelen ser las comidas durante el tour?
R - Las comidas suelen ser típicas de la región, destacando platos contundentes como la bandeja paisa (frijoles, arroz, carne, chicharrón, huevo, arepa, plátano y aguacate), el calentao paisa o la trucha al ajillo. También existen opciones de menú vegetariano o vegano.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Bessones Operacion Turistica Razón social: Bessones Tourism and Transportation LLC Domicilio Social: Stella Rangel Pinilla 1900 BAYSHORE DR STE 1A 136, Miami, Estados Unidos NIF (NIF-IVA): 320784932 Información de contacto Correo electrónico: GERENCIA@BESSONESTURISMOCOLOMBIA.COM Teléfono: +573004845438
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.