Excursión a Auschwitz-Birkenau con guía
Itinerario
A la hora indicada nos encontraremos en el punto de Cracovia que elijáis al reservar y pondremos rumbo oeste hasta llegar a Oświęcim, la población polaca que resultó propicia para la construcción de los campos de concentración.
En la primera parte de la visita recorreremos Auschwitz I, construido inicialmente para albergar prisioneros políticos. Nos adentraremos en los bloques carcelarios para descubrir su increíble historia y sus atroces exposiciones. Aquí conoceremos las “celdas del hambre”, donde murieron de inanición cientos de presos, entre ellos el clérigo franciscano San Maximiliano Kolbe.
Tras un pequeño descanso para asimilar una de las partes más trágicas de la historia de Europa, subiremos en el autobús para dirigirnos a Auschwitz II-Birkenau. Birkenau fue construido como campo de exterminio para llevar a cabo “La Solución Final al Problema Judío”.
En esta “fábrica de matar” visitaremos los barracones, las letrinas, las famosas vías del tren, el estanque de las cenizas y los restos de los hornos crematorios y las cámaras de gas que los nazis destruyeron antes de la huida para ocultar los acontecimientos.
En el campo de concentración de Auschwitz II-Birkenau también experimentaremos uno de los momentos más sobrecogedores de la visita: el acceso a la cámara de gas y a los hornos crematorios, los únicos que continúan en pie después de la guerra.
Después de finalizar las visitas a ambos campos, emprenderemos el camino de regreso a Cracovia, donde llegaremos tras un total de entre siete y siete horas y media de excursión.
Importante
- La visita al campo solo puede realizarse con guías habilitados por el mismo campo y no por guías externos. La asignación de guías y sus idiomas depende exclusivamente de la organización del campo.
- Todos los operadores necesitan un grupo mínimo para poder acceder con guía al campo, por lo que en ocasiones, en caso de no alcanzarse, la actividad podría cancelarse o reasignarse de fecha.
- Las entradas son nominativas y solo se permite un cambio por reserva. Este cambio solo puede afectar al 10% de los participantes.
- La confirmación del guía por parte del campo se realiza a las 15:00 horas del día anterior a la visita, por lo que la reserva no está confirmada hasta no tener guía asignado por el campo.
- Por nuestro lado, se bloquean entradas y guía en cuanto se alcanza el grupo mínimo, pero en caso de reservas de última hora, podría no haber guías disponibles y que la actividad se cancelase.
- La hora de recogida está sujeta a cambios. La hora exacta de recogida o el punto de encuentro se comunicarán el día anterior a la excursión por correo electrónico, WhatsApp y otros medios disponibles. Si la hora de salida cambia, nos pondremos en contacto con vosotros. De lo contrario, se mantendrá la hora inicialmente prevista. Por favor, organizad vuestro día de manera que pueda acomodarse a la hora de la recogida.
Idiomas
La excursión incluye un guía de habla española en Auschwitz. No obstante, el chófer que os llevará hasta Auschwitz desde Cracovia no siempre habla español.
Auschwitz y Minas de Sal en un día
Si queréis ahorrar dinero y hacer en un mismo día las dos excursiones imprescindibles en cualquier visita a Cracovia, podéis reservar nuestro combo Auschwitz + Minas de Sal en un día.
Excursión privada a Auschwitz-Birkenau
Si queréis un servicio personalizado y un guía en español solo para vosotros, podéis optar por la excursión privada a Auschwitz-Birkenau. En caso de ser un grupo numeroso, ¡ahorraréis dinero!
Detalles
Duración
7h - 7h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.
Incluido
Transporte en autobús.
Guía de habla española en Auschwitz.
Entrada a los dos campos de concentración.
No incluido
Comidas y bebidas.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo se hace la visita en el campo de concentración?
R - Todos los visitantes llevan auriculares para poder seguir la visita.
-
P - ¿Podemos llevar maletas y/o carritos de bebés durante la excursión?
R - Sí, podéis llevarlo en el maletero del autobús.
-
P - ¿Hay baño en los autobuses?
R - No, los autobuses no disponen de aseos.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Dependiendo de la fecha, hora o idioma que hayas elegido, puedes encontrar más de un operador en este tour: Cracow City Tours Razón social: Małopolska Prywatna Komunikacja Samochodowa Sp. z o.o. Domicilio Social: Pawia 12/15, Cracovia, Polonia NIF (NIF-IVA): 676-230-79-87 Información de contacto Correo electrónico: spanish@cracowcitytours.pl Teléfono: +48 12 4211327 Este proveedor se compromete a ofrecer servicios que cumplan con las disposiciones aplicables del Derecho de la Unión Europea Supercracow Razón social: Michaels Group Michał Ciężadło Domicilio Social: st. Grzegórzecka 69C/92, Cracovia, Polonia NIF (NIF-IVA): PL6751254678 Información de contacto Correo electrónico: booking@supercracow.com Teléfono: +48796556969 Este proveedor se compromete a ofrecer servicios que cumplan con las disposiciones aplicables del Derecho de la Unión Europea
-
P - ¿Se camina mucho durante el recorrido?
R - Hay que hacer un camino largo por grava casi en su totalidad. El nivel de dificultad no es alto, lo pueden realizar personas de cualquier edad.
-
P - ¿Podemos cambiar las fechas de la actividad?
R - Sí, pero debido a la nueva normativa de Auschwitz, la entradas son nominativas y para una fecha en concreto, por lo que si queréis hacer un cambio, tendréis una penalización de 14 euros por persona. Si habéis seleccionado la modalidad no reembolsable, no tendréis derecho a cambio de fechas.
-
P - ¿Se recomienda llevar comida y agua durante el tour? ¿Hay paradas para comer?
R - Sí, es muy recomendable que llevéis vuestra propia botella de agua y algo para picar. La visita dura unas 7 o 7 horas y media en total y el recorrido a pie por los campos es largo. Aunque no está permitido comer ni beber dentro de los recintos del campo, podréis hacerlo durante las pausas. El descanso entre las visitas a ambos campos suele ser breve (unos 20 minutos), por lo que llevar un pequeño tentempié os ayudará a reponer fuerzas sin perder tiempo buscando dónde comprar.
-
P - ¿Cuál es la diferencia entre Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau?
R - Ambos campos formaban parte del mismo complejo, pero cumplían funciones distintas. Auschwitz I, el campo original, fue construido en 1940 en un antiguo cuartel polaco y operaba como un campo de concentración y centro administrativo. Aquí, los prisioneros políticos y los primeros deportados eran registrados y forzados a realizar trabajos pesados. Es el campo con los barracones de ladrillo que se ven en la mayoría de las imágenes y donde se encuentra el famoso letrero de "Arbeit macht frei". Por su parte, Auschwitz II-Birkenau se construyó en 1941, a unos 3 kilómetros de distancia, y se diseñó con un único propósito: el exterminio masivo. Con una extensión mucho mayor, albergaba los barracones de madera, la vía del tren que llegaba hasta el interior, las cámaras de gas y los hornos crematorios. Fue en Birkenau donde la inmensa mayoría de las víctimas del Holocausto fueron asesinadas.
-
P - ¿Qué ropa y calzado se recomienda llevar para la visita?
R - Es recomendable llevar calzado cómodo, ya que se camina bastante durante la visita, en su mayoría por terrenos de grava. Respecto a la ropa, lo ideal es vestir con varias capas que os permitan adaptaros a los cambios de temperatura. En el interior de los barracones la temperatura puede ser baja, mientras que al aire libre, y dependiendo de la época del año, puede hacer mucho calor o mucho frío. Además, es un lugar de respeto, por lo que se recomienda llevar ropa discreta y adecuada para un sitio de memoria.
-
P - ¿Se permite tomar fotografías en el interior de los campos?
R - Sí, se permite tomar fotografías para uso personal en la mayoría de las áreas al aire libre y en los edificios de los campos de Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau. Sin embargo, hay algunas restricciones muy importantes a tener en cuenta por respeto a las víctimas y por la preservación del lugar. Está prohibido el flash y los trípodes en el interior de los edificios, y está estrictamente prohibido tomar fotos en el Bloque 4 y en el sótano del Bloque 11, conocido como el "Bloque de la Muerte". Las fotografías no deben ser para fines comerciales sin un permiso oficial. Se insta a todos los visitantes a mantener un comportamiento respetuoso en todo momento. Por lo tanto, no se recomienda tomar selfis o fotografías frívolas, sonrientes o posando que puedan trivializar la tragedia del lugar. Recordad que es un lugar de memoria y luto. Si decidís tomar fotografías, hacedlo con sensibilidad y respeto, y siempre siguiendo las normas que indique el guía.
-
P - ¿Existen restricciones de edad para la visita?
R - La entrada al museo no tiene una restricción de edad mínima obligatoria. Sin embargo, por la naturaleza y la dureza de su historia, la dirección de los campos de Auschwitz y Birkenau no recomienda la visita para menores de 14 años. La decisión final depende de cada familia, que debe valorar la madurez y la sensibilidad de los niños o adolescentes. El recorrido puede ser muy impactante a nivel emocional debido a las exposiciones, las historias y el ambiente general del lugar.
-
P - ¿Con cuánta antelación debo reservar para asegurar mi plaza?
R - En el caso de las visitas guiadas a Auschwitz-Birkenau, la demanda es muy alta, especialmente en temporada alta (de abril a octubre) y durante los fines de semana y festivos. Por ello, es altamente recomendable reservar con la mayor antelación posible, preferiblemente con al menos 1 o 2 meses de anticipación para asegurar la disponibilidad en el horario y el idioma deseados.
-
P - ¿Es posible visitar las Minas de Sal de Wieliczka y Auschwitz el mismo día?
R - Sí, es totalmente posible. De hecho, visitar las Minas de Sal de Wieliczka y los campos de concentración de Auschwitz-Birkenau en un mismo día es una de las opciones más populares para quienes viajan a Cracovia y tienen poco tiempo.
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar la Excursión a Auschwitz-Birkenau con guía, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 30 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelaciones
Plaza de Matejko 2 (Plac Jana Matejki 2), muy cerca de la Barbacana.