¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en Guadarrama

Senderismo por el Vía Crucis del Valle de los Caídos

Disfruta de un agradable paseo entre pinos silvestres y descubre increíbles miradores de la Sierra de Guadarrama con esta ruta de senderismo por el Vía Crucis del Valle de los Caídos. Un camino poco conocido que te sorprenderá. 

Disfruta de un agradable paseo entre pinos silvestres y descubre increíbles miradores de la Sierra de Guadarrama con esta ruta de senderismo por el Vía Crucis del Valle de los Caídos. Un camino poco conocido que te sorprenderá. 

Itinerario

A la hora indicada, nos reuniremos en el aparcamiento del embalse de La Jarosa II, perteneciente al municipio de Guadarrama. Desde este punto, comenzaremos una caminata que nos llevará hasta el Vía Crucis del Valle de los Caídos. ¿No habéis oído hablar de esta ruta? Esperad a descubrirla, ¡es realmente interesante!

Empezaremos una ruta de senderismo por el bosque de La Jarosa atravesando extensas praderas y pinares con vistas al embalse. Llegaremos así al punto de inicio del Vía Crucis del Valle de los Caídos.

Conocido también como Camino del Calvario, este recorrido de ermitas y miradores fue mandado a construir durante la dictadura franquista. Os hablaremos del simbolismo religioso de este proyecto del arquitecto Pedro Muguruza, el mismo que diseñó el conjunto monumental del Valle de los Caídos.

El recorrido, de unos 5 kilómetros de extensión, está compuesto por cerca de 2700 escalones que nos conducirán por diferentes capillas ubicadas en puntos estratégicos con unas increíbles vistas a la Sierra de Guadarrama. ¡Una obra faraónica en mitad de la naturaleza!

La ruta por el Valle de los Caídos nos llevará a alcanzar la cota de los 1338 metros de altitud en el llamado Risco de la Nava. Aquí, encontraremos la ermita del Altar Mayor, considerada uno de los mejores miradores de la Comunidad de Madrid

Tras cuatro horas y media de recorrido, finalizaremos la actividad en el punto de partida.

Ver la descripción completa

Actualmente no tenemos fechas previstas para la realización de esta actividad.

Punto de encuentro

Parking del embalse de La Jarosa II.

Ver mapa

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí