Tour de 11 días por Tíbet y Nepal finalizando en Katmandú
Itinerario
Día 1: Lhasa
¡Bienvenidos a la capital del Tíbet! Os recogeremos en el aeropuerto de Lhasa o en la estación principal a la hora que lleguéis. Hechas las presentaciones, os llevaremos hasta el hotel para que podáis hacer el check in.
¿Sabíais que Lhasa es una de las ciudades más altas del mundo? Los niveles de oxígeno son muy inferiores a los que solemos estar acostumbrados. Entendemos que la altitud del Tíbet puede ser desafiante para algunas personas, por lo que os recomendamos dar un pequeño paseo para iros aclimatando progresivamente al lugar. ¡Nos vemos mañana!
Día 2: Lhasa
Tras un energizante desayuno, comenzaremos el día visitando el icónico Palacio de Potala, situado a más de 100 metros sobre el valle. Construido en el siglo XVII por el quinto Dálai Lama, ofrece unas impresionantes vistas de toda la ciudad. ¡Aprovechad para tomar fotos!
Por la tarde, nos trasladaremos al antiguo barrio del Barkhor, donde se encuentra el Templo de Jokhang, el más sagrado e importante para el Budismo en Tíbet. ¿Sabíais que forma parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad junto con el Palacio de Potala? Mientras recorremos sus estancias, os contaremos la historia de uno de los primeros santuarios construidos en Lhasa.
Finalizaremos el día de vuelta en el hotel para descansar.
Día 3: Lhasa
El tercer día, tras el desayuno, nos dirigiremos hacia las afueras de Lhasa para visitar el monasterio de Drepung, el más grande del Tíbet. ¿Sabíais que llegó a albergar a 7000 monjes? Junto con los monasterios de Ganden y Sera, Drepung es uno de los tres grandes centros de educación del budismo tibetano de la escuela Gelugpa. Fundado en el siglo XV, fue la residencia del Dálai Lama antes de la construcción del majestuoso Palacio de Potala.
Por la tarde, asistiremos a uno de los famosos debates del monasterio de Sera, donde los monjes participan en un discurso intelectual sobre la filosofía budista. ¡Una experiencia única que no debéis perderos!
Finalmente, regresaremos a Lhasa para descansar en el hotel.
Día 4: Lhasa - Valle de Kyichu
Comenzaremos el día saliendo de Lhasa en dirección noreste para visitar el monasterio de Ganden, situado en lo alto de la montaña Wangbur a unos 4300 metros de altitud. Visitaremos otro de los tres grandes centros de educación budista, que llegó a albergar a más de 6000 monjes.
Si hay tiempo y os apetece, os recomendamos realizar la kora, una ruta de circunvalación del monasterio, para disfrutar del paisaje.
Después de comer visitaremos Yerpa, un complejo de monasterios y cuevas que históricamente ha atraído a reyes, santos y ascetas como lugar de retiro espiritual. ¿Sabíais que es uno de los centros de peregrinación más sagrados de Tíbet? Para llegar hasta este lugar, pasaremos unas dos horas subiendo y bajando escaleras por un terreno montañoso.
Tras estas visitas, volveremos a Lhasa para descansar hasta el día siguiente.
Día 5: Lhasa - Gyantse
¿Listos para arrancar el quinto día? Después de desayunar, pondremos rumbo hacia el lago Yamdrok que, ubicado a casi 4500 metros sobre el nivel del mar, es una de las cuatro grandes lagunas sagradas del Tíbet. ¡Sus aguas turquesas os enamorarán! Al fondo veremos el macizo del monte Nojin Kangsang, con sus 7191 metros. Posteriormente, podremos acercarnos a uno de sus glaciares tras ascender el puerto de montaña del Karo-La.
La última parada del día será en la encantadora ciudad de Gyantse, donde visitaremos el monasterio de Pelkor Chode, o Palcho. En él encontraremos una de las grandes obras del arte tibetano, el Kumbum, la mayor estupa budista del Tíbet, famosa por sus pinturas. Desde allí veremos la majestuosidad del Dzong de Gyantse, una fortificación que domina todo el valle.
Terminaremos el día llegando al hotel donde pasaremos la noche en Gyantse.
Día 6: Gyantse - Shigatse
El sexto día descubriremos el histórico monasterio de Shalu, construido en el siglo XI. ¿Sabíais que fue parcialmente destruido por un terremoto en el siglo XIV? Cuenta con una impresionante colección de arte y esculturas budistas perfectamente conservadas. ¡Os encantará!
A continuación, llegaremos a Shigatse, la segunda ciudad más grande del Tíbet, para visitar el monasterio de Tashilhunpo, construido en el siglo XV por el primer Dalái Lama y actualmente sede del Panchen Lama, la segunda figura más importante del budismo. ¡Una parada imprescindible! Si queda algo de tiempo, podréis realizar la kora alrededor del monasterio para contemplar las panorámicas del valle.
Terminaremos la jornada llegando al alojamiento de Shigatse. ¡Hasta mañana!
Día 7: Shigatse - Sakya
El séptimo día, abandonaremos Shigatse siguiendo el curso del río Yarlung Tsangpo para llegar a uno de los tesoros del Tíbet, el monasterio de Phuntsok Ling. ¡Os contaremos su historia!
Tras visitar el complejo, ascenderemos la colina en la que permanecen las ruinas de la fortificación que dominaba el valle. Una vez terminado el almuerzo, continuaremos el viaje hasta el impresionante monasterio de Sakya. ¡Os encantará su singular arquitectura mongola! Además, alberga una gran biblioteca con uno de los libros más grandes del mundo. Con suerte, cerraremos el tour con una puesta de sol inolvidable desde lo alto de los muros del monasterio.
Descansaremos hasta el día siguiente en el alojamiento de Sakya.
Día 8: Sakya - Campamento base del Everest
¡Nos espera otro día emocionante! Llegaremos a uno de los puntos culminantes de nuestro viaje, cerca del Campamento base norte del Everest. Dejaremos atrás Sakya para viajar hasta Rongbuk, cruzando los pasos de Dong-la y Gawula, a 5198 metros de altitud. ¡Desde allí tendremos unas vistas impresionantes del Himalaya!
Si tenemos suerte con el clima, podremos divisar los picos Everest, Lhotse, Makalu, Cho Oyu, Shisha Pangma y otros tantos sietemiles. Por fin llegaremos al monasterio Rongbuk, el más alto del mundo.
Pasaremos la noche a pocos kilómetros del verdadero campamento base utilizado por las expediciones. ¿Qué os parecen las vistas del pico más alto del planeta?
Día 9: Campamento base del Everest - Kyirong
El noveno día, los más madrugadores podrán disfrutar de la majestuosa cara norte del Everest durante el amanecer. Tomadas las fotos de rigor, visitaremos el monasterio de Rongbuk, desde donde volveréis a quedaros impresionados con la figura del monte de fondo.
Antes de seguir la ruta, nos detendremos para almorzar en Tingri, una localidad con unas vistas privilegiadas del monte Cho Oyu. Seguidamente, nos desviaremos hacia el lago Peiku, situado en el extremo norte del Shisha Pangma y el Parque Nacional de Langtang. Allí tomaremos rumbo sur hacia los afilados picos del valle de Langtang, y poco a poco iréis notando cómo vamos descendiendo del techo del mundo.
Finalizaremos el día descansando en la casa de invitados de un monasterio.
Día 10: Kyirong - Katmandú
Tras el desayuno, vuestro guía tibetano os ayudará a pasar los controles de aduana de China en cuanto abra por la mañana. Ya en el lado nepalí, otro conductor nos recogerá para trasladarnos hasta Katmandú. ¡Bienvenidos a Nepal!
Terminaremos el día en el barrio de Boudha. Tras haberos acomodado en el hotel, podréis visitar la zona por vuestra cuenta y cenar frente a la mayor estupa budista del mundo.
Día 11: Katmandú
El último día, tras el desayuno en el hotel de Katmandú, nos despediremos para finalizar este tour de 11 días por Tíbet. Este último día, podremos llevaros al aeropuerto de Katmandú a la hora que nos indiquéis. ¡Ha sido un placer!
Alojamiento y comidas
Este circuito incluye 10 noches de estancia en habitación doble en los siguientes alojamientos:
- Lhasa (4 noches): Hotel UrCove by Hyatt (4 estrellas) o similar.
- Gyantse (1 noche): Nyangchu Manor House Hotel (4 estrellas) o similar.
- Shigatse (1 noche): Hotel Vanray International (4 estrellas) o similar.
- Sakya (1 noche): Hotel Yuan Mansion (3 estrellas) o similar.
- Campamento base del Everest (1 noche): albergue Rongpuk Tent Guest House o similar.
- Kyirong (1 noche): Hotel Qomolangzong (4 estrellas) o similar.
- Katmandú (1 noche): Hotel Dolmaling (4 estrellas) o similar.
El alojamiento en todos los hoteles del itinerario incluye los desayunos durante todos los días del tour. El resto de cenas y comidas deberéis realizarlos por vuestra cuenta.
Nota sobre los precios
- El precio indicado es por persona en habitación doble. Aquellos que duerman solos tendrán que pagar un suplemento individual.
- Por su parte, a las reservas para tres personas se les asignará una habitación doble con cama supletoria.
Importante
- Antes del viaje, tendréis que comprobar si vuestra nacionalidad no está exenta de visado y obtener el permiso apropiado según la ruta.
- Para entrar a Tíbet necesitáis un permiso especial. Para ello, tendréis que facilitar los datos de vuestro pasaporte a la hora de reservar y llevar el pasaporte original en vigor y el visado chino para el viaje.
- El pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses y 3 o 4 páginas en blanco.
- El visado de Nepal se tramita en la frontera. Tras reservar, os informaremos sobre este proceso.
Orden del itinerario
El orden del itinerario podría sufrir ligeras variaciones debido a cierres puntuales de los monumentos o a las condiciones climáticas.
Detalles
Duración
11 días.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Recogida en el aeropuerto o estación de tren de Lhasa.
Traslado al aeropuerto de Katmandú.
Traslados con el guía en autobús o minibús durante todo el circuito.
Permiso de entrada a Tíbet.
Guía en español.
9 noches de alojamiento en hoteles de 3 o 4 estrellas.
1 noche de alojamiento en un albergue.
Desayunos.
Entradas a todos los lugares visitados.
2 botellas de agua al día.
Botellas de oxígeno.
No incluido
Visado de China: aproximadamente 42 € (47,55 US$) por persona, dependiendo de la nacionalidad.
Visado de Nepal: aproximadamente 30 US$ por persona.
Almuerzos y cenas.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 30 días antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Mundo Tibet
Razón social: Tibet XinYun Travel Service CO.LTD
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar el Tour de 11 días por Tíbet y Nepal finalizando en Katmandú, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.