Entrada al monasterio de San Vicente de Fora
¿Por qué visitar el monasterio de San Vicente de Fora?
Erigido en una colina sobre el río Tajo, muy cerca del Panteón Nacional de Portugal, el monasterio de San Vicente de Fora es un extraordinario monumento dedicado al patrón de Lisboa.
Durante el asedio cristiano en 1147, Alfonso I, primer rey de Portugal, hizo una promesa: si conseguía conquistar la ciudad a los musulmanes, mandaría construir un monasterio dedicado a San Vicente. Este cenobio fue fundado ese mismo año fuera de las murallas, de ahí la denominación del priorato.
Con vuestra entrada al monasterio de San Vicente de Fora podréis recorrer a vuestro aire este convento, cuyos muros están revestidos de una extraordinaria colección de azulejos barrocos. Estas baldosas, que datan de entre los siglos XVII y XVIII, narran distintas historias, desde episodios históricos hasta escenas de caza, romances pastoriles y fábulas de La Fontaine.
Además, el monasterio cuenta con una antigua cisterna del siglo XII, dos claustros, una iglesia de estilo manierista y una sacristía. También podréis visitar el Panteón de los Braganza, que alberga los restos de monarcas como Alfonso VI “el Victorioso”, José I “el Reformador” o Manuel II “el Desafortunado”, último rey de Portugal.
Con vuestra entrada también podréis subir a las terrazas del monasterio de San Vicente de Fora. Desde ellas, disfrutaréis de unas hermosas panorámicas del casco antiguo de Lisboa y de la ribera del río Tajo.
Horarios
El monasterio de San Vicente de Fora de Lisboa abre todos los días de 10:00 a 18:00 horas. El último acceso tiene lugar a las 17:00 horas.
Detalles
Incluido
Entrada al monasterio de San Vicente de Fora.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 1 hora antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
La mayoría de las zonas son accesibles. Es necesario un acompañante. Es necesario indicarlo en la reserva.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Hay un dispensador de agua.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
- La actividad ayuda a la promoción de la paz.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Mosteiro De São Vicente De Fora
Razón social: Patriarcado de Lisboa
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis siempre ofrecemos solo entradas a precios oficiales, con transparencia y ventajas exclusivas para nuestros usuarios. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Monasterio de San Vicente de Fora.