¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en Quito

Autobús turístico de Quito

El autobús turístico de Quito es una de las formas más prácticas de recorrer la preciosa capital ecuatoriana. Con sus tres rutas diferentes conocerás a fondo cada uno de sus monumentos.  

El autobús turístico de Quito es una de las formas más prácticas de recorrer la preciosa capital ecuatoriana. Con sus tres rutas diferentes conocerás a fondo cada uno de sus monumentos.  

Rutas y paradas

El autobús turístico de Quito realiza dos rutas diferentes con 10 y 11 paradas. A bordo de un autobús descapotable de 2 plantas recorreréis los lugares imprescindibles de la capital de Ecuador. Durante todo el trayecto, disfrutaréis de los comentarios en inglés y en español de un guía a bordo, así como detalles de los lugares que se recorren con comentarios grabados.

Algunas de las paradas más interesantes del recorrido son el Jardín Botánico, el Panecillo, la Plaza Foch, la Iglesia La Basílica o el Parque García Moreno.

Podéis consultar las distintas rutas y todas las paradas en el mapa pulsando los siguientes enlaces:

¿Cómo funciona?

El billete de 1 día entra en vigor desde el mismo momento que se utiliza por primera vez. Como sólo podrá emplearse ese mismo día, os recomendamos comenzar a utilizarlo al principio de la jornada. ¡Así podréis disfrutar de todas sus ventajas hasta el final de ese mismo día!

Durante el tiempo de validez del billete, podréis subir y bajar de los autobuses (línea roja y línea azul) cuantas veces queráis para descubrir lugares como el Palacio de Carondelet, la Basílica del Voto Nacional, la Merced o la Plaza Grande, donde se encuentran la Catedral de Quito, el Palacio de Gobierno o el Palacio Arzobispal.   

Al hacer la reserva os enviaremos por email un bono que tendréis que entregar en el primer autobús que toméis.

Horario y frecuencia

  • Ruta roja: opera de lunes a sábado de 9:00 a 16:00 horas y su frecuencia es de una hora.
  • Ruta azul: opera todos los domingos del año de 9:00 a 16:00 horas y su frecuencia es de una hora.

Tour a la Mitad del Mundo

¿Queréis realizar una ruta diferente? En este caso, nos dirigiremos a la ciudad Mitad del Mundo. Aquí descubriremos el emblemático monumento que marca la línea ecuatorial

Saldremos desde el Bulevar Naciones Unidas, recorriendo la parte norte de la ciudad de Quito, el antiguo aeropuerto, el barrio tradicional de Cotocollao, Pomasqui y San Antonio de Pichincha. El autobús realizará paradas también en el Museo Intiñan, Casa Agave y, por supuesto, la Mitad del Mundo

Ruta y paradas

En el siguiente enlace podréis ver las paradas del tour a la Mitad del Mundo

Horario y duración

El tour opera todos los días a las 9:00, las 11:30 y las 14:00 horas y su duración es de unas cuatro horas y media. Podéis ver los horarios en el siguiente enlace.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

4h 30m - 1d.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

Incluido

Uso ilimitado del autobús turístico de Quito durante 1 día, ruta roja y ruta azul (según modalidad).

Tour a la Mitad del Mundo (según modalidad).

Guía en español.

Comentarios grabados en español.

Cuándo reservar

Puedes reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.

Tipo de bono

Electrónico. Llévalo en tu móvil.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí