¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos

Si deseáis conocer la fauna y flora de la región chilena de Ñuble, esta ruta de trekking es perfecta para vosotros. Caminaremos por el entorno de la laguna El Valiente, disfrutando de sus cautivadores paisajes naturales.

Si deseáis conocer la fauna y flora de la región chilena de Ñuble, esta ruta de trekking es perfecta para vosotros. Caminaremos por el entorno de la laguna El Valiente, disfrutando de sus cautivadores paisajes naturales.

Itinerario

Os recogeremos a la hora indicada en vuestro hotel de San Fabián de Alico, y desde allí nos desplazaremos hasta el sector Maitenal para emprender una ruta de trekking por la zona.

Caminaremos por un bosque nativo en el que haremos varias paradas para conocer la flora y fauna autóctonas. Además, tendremos que cruzar una zona de humedales del tipo estero, que alberga una gran diversidad botánica. Veremos por tanto numerosos árboles y plantas endémicas, entre los que destacan especies como el canelo, el ciprés de la cordillera, los coigües o los mañíos, entre otros.

Si hacéis esta ruta de trekking en primavera y otoño, entre el follaje de los árboles también veremos flores locales como las rosas de los copihues. Además de flora, durante la caminata trataremos de avistar algunos animales propios de esta zona, como los pájaros carpinteros negros o los chucaos.

Tras una parada para admirar una catarata de estos parajes, seguiremos la ruta de trekking hasta el hermoso entorno natural de la laguna El Valiente. En este lago haremos otra pausa para que podáis daros un merecido baño si las condiciones climáticas son favorables. Además, aprovecharemos para reponer fuerzas con un rico almuerzo tipo pícnic. El menú incluye dos sándwiches, una pieza de fruta, huevos duros de campo, frutos secos y galletas. Como bebida, podréis escoger café o té con hierbas.

Después de comer, si lo deseáis podemos subir hasta un mirador para disfrutar de unas bonitas panorámicas de la laguna El Valiente y su valle. Finalmente, volveremos caminando hasta el sector Maitenal y desde allí regresaremos a vuestro hotel de San Fabián. La llegada está prevista entre 9 y 10 horas después de la recogida.

Dificultad de la ruta

Cuando lleguemos al sector Maitenal, en función de vuestras condiciones físicas podréis escoger cuál de las siguientes rutas deseáis realizar:

  • Ruta de dificultad media: se trata de un itinerario de 10 kilómetros, con un desnivel de 380 metros y una altitud máxima de 1180 metros. Esta opción implica subir por una vía para vehículos en 4x4, solamente accesible si el camino se encuentra en buen estado.
  • Ruta de dificultad media-alta: recorreremos un total de 20 kilómetros, con un desnivel de 730 metros y una altitud máxima de 1180 metros.

En ambas rutas, cuyo precio es el mismo, seguiremos el itinerario descrito en el apartado anterior. La única diferencia consistirá en la dificultad de los diferentes senderos.

Recogida

El tour incluye la recogida en los hoteles situados en el centro de San Fabián de Alico. Si estáis alojados en otras zonas más apartadas, os recogeremos en la plaza de Armas, junto a la Oficina de Turismo.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

9 - 10h.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés y francés.

La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés y francés.

Incluido

Recogida y traslado de regreso al hotel.

Transporte en minibús o autobús.

Guía de habla española.

Bastones de trekking.

Almuerzo tipo pícnic.

Cuándo reservar

Puedes reservar hasta 3 días antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.

Tipo de bono

Electrónico. Llévalo en tu móvil.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Operador

Andeaë Expediciones Andinas Ver más

  • Andeaë Expediciones Andinas

    Razón social: Cora Marie-Lisa Antoniette Menegoz

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Qué ocurre en condiciones meteorológicas adversas?

    R - En caso de condiciones meteorológicas adversas, el recorrido se suspenderá y os ofreceremos la posibilidad de realizar el tour en una fecha alternativa.

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí