¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos

Adentraos en los paisajes de Boyacá acompañándonos en esta ruta de senderismo por Teguatá. Combinaremos naturaleza, relatos ancestrales, chicha artesanal y la emoción del tejo colombiano. ¡No os lo perdáis!

Adentraos en los paisajes de Boyacá acompañándonos en esta ruta de senderismo por Teguatá. Combinaremos naturaleza, relatos ancestrales, chicha artesanal y la emoción del tejo colombiano. ¡No os lo perdáis!

Itinerario

A la hora indicada nos reuniremos en el parque principal de Turmequé, punto de inicio de nuestra caminata por el sendero de Teguatá, una ruta que recorre una zona montañosa y rural cargada de tradición muisca. ¿Estáis listos para atravesar paisajes naturales y rutas ancestrales? ¡Vamos allá!

A lo largo de este recorrido, de unos 6 kilómetros, haremos distintas paradas en miradores naturales como Teguatá y Teguaneque, desde donde obtendremos vistas privilegiadas del entorno y, en días despejados, de la localidad de Turmequé. También nos detendremos en las guaraperas, los antiguos puntos de encuentro para los campesinos de la región, que nos permitirán imaginar cómo era la vida social en la zona hace décadas.

Durante la caminata, os contaremos historias y leyendas de la zona mientras disfrutamos del canto de las aves, del rumor del río Muincha y de la diversidad de flora y fauna local. Además, haremos diferentes pausas para disfrutar de un panecillo tradicional colombiano y tomar fotografías de este paisaje único.

Después de entre tres horas y media y cuatro de recorrido, dependiendo del ritmo del grupo, llegaremos a la zona de Calicanto, donde aprenderemos sobre la chicha, la emblemática bebida fermentada de maíz que en la época precolombina simbolizaba unión y celebración. Durante unos 30 minutos, conoceremos su historia desde los orígenes hasta la actualidad, veremos cómo se muele el maíz en piedra y degustaremos una chicha elaborada siguiendo recetas transmitidas de generación en generación.

A continuación, dispondréis de una hora y media de tiempo libre para almorzar y, para cerrar con broche de oro, nos divertiremos jugando al tejo, el deporte nacional de Colombia, en sus canchas tradicionales. Durante una hora, lanzaremos discos metálicos intentando hacer estallar los “mechas” para sumar puntos y reírnos juntos.

Finalmente, regresaremos al parque principal de Turmequé, donde nos despediremos entre seis y ocho horas después de habernos encontrado.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

6 - 8h.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español.

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Incluido

Guía en español.

Uso de bastones de trekking.

Alquiler de cancha de tejo y todo el material necesario.

Degustación de chicha.

Snack.

No incluido

Almuerzo.

Cuándo reservar

Puedes reservar hasta 12 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.

Tipo de bono

Electrónico. Llévalo en tu móvil.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Mascotas

Permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Hay algún requisito para participar en la actividad?

    R - Sí, para participar en esta actividad es necesario contar con una buena condición física.

  • P - ¿A qué altitud se realiza la caminata?

    R - El recorrido se desarrolla entre los 2273 y 2445 metros sobre el nivel del mar.

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info

  • P - ¿Con qué operador realizaré el tour?

    R - Agencia Traveling Turmequé Razón social: HECTOR IGNACIO DIAZ CONTRERAS Domicilio Social: Km 2 via TUMERQUE - TIBANA VDA JARARQUIRA, Turmequé Boyacá, Colombia NIF (NIF-IVA): 74150220-6 Información de contacto Correo electrónico: gerencia@travelingturmeque.com Teléfono: 3148072654

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 1 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.

Ver más

Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.

Punto de encuentro

Parque principal de Turmequé.

Ver mapa

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí
Selecciona una lista de favoritos
  • Crea una nueva lista