Barco a las Islas Cíes
Con este barco a las Islas Cíes desde Vigo disfrutaréis de uno de los grandes paraísos naturales de las costas gallegas. Además, no tendréis que preocuparos por solicitar ningún permiso de acceso, ¡está incluido!
Itinerario
A la hora que seleccionéis, deberéis estar en el puerto de Vigo para subir a bordo del ferry que os llevará a las Islas Cíes, uno de los parques naturales más increíbles de España. El trayecto apenas os llevará 40 minutos.
Una vez hayáis desembarcado, seréis libres para explorar las colinas de este paraje, recorrer sus playas o, simplemente, relajaros al sol. ¡Vosotros decidís!
Este paraíso es una visita obligada cuando se está en Galicia. Formado por tres islas, el archipiélago tiene rutas de senderismo, una enorme variedad ecológica y algunas de las mejores bahías de Europa. ¡Os enamorará!
Horarios Islas Cíes - Vigo
Los horarios de salida de los ferris desde Islas Cíes varían según la temporada y podrían sufrir cambios. En el proceso de reserva encontraréis los horarios, no obstante, os confirmaremos vuestra hora concreta de regreso lo más ajustada a vuestra elección.
¿Queréis regresar otro día?
Si queréis volver otro día, debéis indicarlo durante el proceso de reserva. Si acampáis en las islas, deberéis gestionar previamente la autorización de la Xunta de Galicia.
Visitas guiadas en temporada baja
En temporada baja, es decir, entre el 1 de octubre y el 14 de mayo, el billete a las Islas Cíes incluye una visita de una hora con un guía oficial. Este hecho se debe a la prohibición de visitar las islas por libre durante la temporada baja. De este modo, el guía os acompañará durante la travesía en barco desde el puerto de salida. Una vez atraquéis en el muelle de las Cíes, el guía os indicará las principales rutas. En estos paseos os explicará las más destacadas anécdotas y curiosidades sobre la historia, la fauna y la flora de este paradisíaco archipiélago gallego.
Esta visita guiada no tendrá lugar en Semana Santa, ya que este periodo se considera temporada alta.
Autorización de la Xunta de Galicia
Debéis tener en cuenta que en temporada alta (del 15 de mayo al 30 de septiembre y en Semana Santa) tendréis que llevar vosotros mismos la autorización de la Xunta de Galicia para acceder a las Islas Cíes. Para ello, os la enviaremos por email lo antes posible. El resto del año, no os la mandaremos, ya que será el propio guía el que la lleve el día del tour.
Autorización para campistas
Si decidís alojaros en un camping de las Cíes, es el propio camping el que debe tramitar las autorizaciones y anularlas en caso de cancelación. Si no se anulan, la naviera no puede cancelar los billetes del barco.
Respecto a las autorizaciones, una vez se asocian a una naviera, luego no se pueden vincular a otra, es decir, si la reserva se anula, siempre habrá que cancelarlas y tramitar después unas nuevas.
De este modo, si el camping os confirma que ha tramitado la cancelación de vuestra autorización, en este caso tendréis que poneros en contacto con la naviera para que, dentro del plazo de reembolso estipulado, pueda cancelar vuestros billetes del barco.
Precio
Detalles
Duración
1 día.
Incluido
Ferry de ida y vuelta entre Vigo y las Islas Cíes.
Visita guiada (solo en temporada baja).
Gestión del permiso de la Xunta de Galicia para acceder a las Islas Cíes.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 3 días antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
Accesible en silla de ruedas. Servicio disponible de préstamos de silla de ruedas gratis. Es necesario indicarlo en la reserva.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Los menores de 14 años tienen que enseñar también el DNI?
R - No, al no estar obligados a llevarlo por ley, bastará con que viajen con un adulto que presente su DNI y autorice al menor.
-
P - ¿Hay restaurantes en la isla?
R - En la isla hay un restaurante, además de una cafetería. El restaurante está justo en el punto de desembarco. Por su parte, la cafetería se ubica algo más lejos, pero se puede ir a pie sin problemas.
-
P - ¿Se pueden llevar animales a las islas?
R - No, está prohibido acceder al Parque Nacional con animales.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Calle Cánovas del Castillo, 26.