Actualidad

¿Dónde viajar en octubre?: los 10 mejores destinos

Una mujer con sombrero de espaldas a la cámara contemplando una de las pirámides de Giza y la Gran Esfinge en Egipto
¿Pensando en una escapada? Recopilamos los mejores destinos para viajar en octubre, ya sea por su clima, sus fiestas o sus precios baratos.
4 agosto 2025

Viajar en octubre es una oportunidad perfecta para descubrir diferentes países o ciudades a unos precios más asequibles que en otros meses del año y, normalmente, con menos aglomeraciones. Aunque existen excepciones, lo cierto es que la mayoría de destinos se encuentran en temporada baja o media, lo que permite disfrutar de tarifas más baratas de vuelo y hoteles. ¡Todo ventajas!

¿Dónde viajar en octubre? Repasamos los mejores lugares para visitar en esta temporada, ya sea por su clima estable, sus festividades o su escasa afluencia turística. Viajaremos de un extremo del mundo a otro, pasando por Nueva Zelanda, Egipto, Japón y otros muchos lugares.

1. Japón

Comenzamos esta lista de destinos a donde viajar en octubre con Japón, uno de los países asiáticos que más interés turístico está acaparando en los últimos años. Tras el fin de septiembre, marcado por la temporada de tifones, el inicio del último trimestre del año suele ser una buena época para empaparse de la cultura nipona. La alta humedad empieza a remitir y las temperaturas siguen siendo cálidas pero suaves, mucho más agradables que en verano. De hecho, aunque los termómetros varían considerablemente de un extremo a otro del país, a nivel estimatorio podríamos decir que las temperaturas en octubre en Japón oscilan entre los 15 y los 25 grados de media.

Hay mucho que ver en Japón. Desde la isla de Itsukushima, declarada Patrimonio de la Humanidad, pasando por la caótica y moderna Tokio, el barrio de geishas de Kioto, es decir, Gion, o el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima, para recordar los desastres de la Segunda Guerra Mundial. Las posibilidades de norte a sur son infinitas. Paisajes, historia, unas gentes de lo más acogedoras y otras muchas sorpresas esperan a todos los visitantes. Por ello, hemos preparado algunos artículos especializados en esta zona para investigar más sobre estas tierras.

Como añadido, en octubre el país empieza a teñirse de colores otoñales. Esto se conoce como momiji, o enrojecimiento de las hojas. Esto empieza a atraer público a los jardines de los santuarios, los parques y los montes, pero sin la elevada afluencia de otras épocas como la floración de los cerezos en primavera. Se puede disfrutar del país por libre o uniéndose a un viaje organizado como un circuito de 10 días por Japón.

Un conjunto de templos japoneses de color rojizo en mitad del mar y frente a unas montañas
Miyajima es uno de los santuarios más fotografiados de Japón, un lugar ideal para viajar en octubre

2. Dublín

La capital de Irlanda es otro buen destino para viajar en octubre, especialmente interesante en esta época por los vínculos del país con el origen de Halloween. Parece que la historia de esta popular fiesta se remonta a más de 2.000 años, cuando los celtas celebraban el final del verano cada 31 de octubre. Se creía que los espíritus regresaban al mundo de los vivos en esta fecha, lo que acabaría derivando en una de las festividades más internacionales del mundo.

Vivir la temporada de Halloween en su país de origen es una experiencia única. Festivales de música, cenas temáticas en restaurantes, desfiles, fiestas de disfraces y otros eventos se organizan en diferentes puntos del país y, claro está, en la capital.

Aunque en un viaje a la capital irlandesa no puede faltar una visita a la antigua biblioteca del Trinity College, la fábrica de Guinness o la catedral de San Patricio, recomendamos especialmente participar en un tour por el Dublín macabro o un free tour de misterios y leyendas para dejarse llevar por el ambiente tenebroso del final del mes. En cualquier caso, para indagar en los imprescindibles de este destino, tenemos preparado un especial con los lugares más importantes que visitar en Dublín.

Fechada de la catedral de San Patricio, en Dublín, con numerosas y pequeñas torres
La catedral de San Patricio es uno de los monumentos más importantes de Irlanda

3. Salem

Está claro que octubre está marcado por las celebraciones de Halloween y la ciudad de Salem, perteneciente al estado de Massachusetts, es todo un icono para los amantes de esta festividad. ¿Por qué es tan famosa? Porque aquí tuvieron lugar los juicios de Salem, ocurridos entre los años 1692 y 1693, y considerados como una de las mayores persecuciones de brujería de la historia.

Durante todo el mes, Salem organiza visitas guiadas por casas encantadas, ferias de ocultismo, festivales de comida y otras actividades como el famoso desfile Haunted Happenings Grand Parade. Imposible resistirse a un lugar así.

Debido a las mejores conexiones nacionales e internacionales, lo habitual es llegar primero a Boston y desde ahí realizar una excursión a Salem de ida y vuelta en el mismo día o bien dedicar varios días a la ciudad de las brujas. Ambos destinos están separados a menos de 30 minutos en tren.

Escaleras exteriores de acceso a una vivienda decorada con numerosas calabazas de Halloween
Boston y Salem son lugares perfectos para viajar en octubre

4. Budapest

¿Más ciudades o países a donde viajar en octubre? La capital de Hungría puede ser otra muy buena opción. Las temperaturas van de los 17 a los 8 grados de media y las lluvias son más abundantes que en invierno, pero no elevadas. Como añadido, al considerarse temporada baja, esto se traduce en menos aglomeraciones turísticas y precios de vuelos y hoteles más baratos generalmente.

Entre los imprescindibles que hay que ver en Budapest sobresale el Parlamento, considerado el segundo palacio de gobierno más grande de Europa. La Gran Sinagoga, el castillo de Buda o los animados ruin bars son también espacios de lo más interesantes.

Asimismo, entre las actividades casi obligadas que hay que hacer en este destino, destacamos el free tour por Budapest, el crucero por el Danubio, la visita guiada por la Ópera o un relajante baño termal reservando una entrada al balneario Széchenyi.

El Parlamento de Budapest reflejándose en las aguas del río Danubio con su cúpula y sus numerosos pináculos
El Parlamento de Budapest es tan bonito por dentro como por fuera

5. Egipto

Suele decirse que viajar en Egipto en octubre es un gran acierto. El clima es aún cálido pero sin los extremos del verano y, a su vez, hay menos turistas que en invierno. Dos razones potentes y a tener muy en cuenta.

Poco hay que decir de este país, un lugar fascinante y que conviene visitar al menos una vez en la vida. Está considerado como la cuna de las civilizaciones, debido a su historia de más de 5.000 años y a los grandes avances que ya disponían en la Antigüedad. Sus construcciones, sus conocimientos de materias como la astronomía o la medicina, su dominio de la escritura y mucho más convierten a las tierras de los faraones en un lugar único en el mundo.

Las pirámides de Giza, la Gran Esfinge, el templo de Lúxor, el Valle de los Reyes o Abu Simbel son de visita 100% obligada. Pero hay mucho más que ver en Egipto. Recopilamos ahora algunos artículos prácticos para seguir indagando en este país, así como ejemplos de viajes organizados:

Una mujer con traje rojo y sombrero contemplando las tres pirámides de Giza
Las pirámides de Giza están catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

6. Nueva Zelanda

Otro de los destinos a donde viajar en octubre puede ser Nueva Zelanda ya que se considera que la primavera y el otoño son los mejores momentos para visitar este destino. Paisajes florecientes y menos turistas que en verano es lo que destaca en el mes de octubre.

Hay muchos planes que hacer en Nueva Zelanda, tanto en sus principales ciudades como en los impresionantes paisajes naturales de este país. El Parque Nacional Tongariro, que combina parajes volcánicos con la presencia de santuarios maoríes; el Mildford Sound, un bonito fiordo frecuentado por focas, delfines y pingüinos; el lago Matheson, cuyas aguas cristalinas permiten reflejar el monte Cook, el pico más alto de Nueva Zelanda; son algunos ejemplos de la belleza y diversidad de este país.

Por si todo esto fuera poco, son muchos los amantes del cine y los libros de J.R.R. Tolkien los que acuden hasta este rincón del planeta para conocer los lugares que sirvieron de rodaje para El Señor de los Anillos y su precuela. No en vano existen actividades especializadas en esta saga como el tour por los escenarios de El Señor de Los Anillos o excursiones a Hobbiton.

Un sendero cubierto de densa selva tropical en el Parque Nacional Kahurangi de Nueva Zelanda
El Parque Nacional Kahurangi puede ser un lugar perfecto a donde viajar en octubre

7. La Palma

Nos centramos ahora en la Macaronesia, famosa por sus islas de exuberante fauna y flora. Llegamos así a La Palma, un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Sus contrastes de norte a sur son realmente increíbles y, además, está salpicada por pequeñas ciudades y pueblos de arquitectura colonial como Los Llanos de Aridane o Santa Cruz.

La llamada Isla Bonita alberga el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, un perfecto ejemplo del vulcanismo en Canarias, el bosque de los Tilos, declarado Reserva Mundial de la Biosfera, bonitas playas de arena negra y hasta un conjunto de salinas protegidas como Sitio de Interés Científico. Por no hablar del área de Cumbre Vieja, donde ha tenido lugar la erupción más reciente de España, ocurrida en el año 2021. Tal es su popularidad, que existen recorridos guiados especializados en esta zona, como la ruta de senderismo por el volcán Tajogaite o la excursión al Tajogaite.

Como no podía ser de otra forma, tenemos preparado un artículo especial con un itinerario sugerido para visitar La Palma así como una recopilación de los imprescindibles que ver en Tenerife, en caso de querer alargar un poco más la escapada por otras islas de Canarias.

Una cascada cayendo de forma natural en mitad de un bosque muy verde repleto de árboles y helechos de gran tamaño
La cascada de Los Tilos es un remanso de paz y uno de los lugares más bonitos que visitar en La Palma

8. Sevilla

No es un tópico, Sevilla tiene un color especial. Deliciosas tapas, emocionantes espectáculos de flamenco y monumentos con siglos de historia han conquistado a visitantes de todo el mundo desde tiempo atrás. No es de extrañar que algunos rincones de la ciudad hayan servido incluso como escenario de rodaje de sagas de películas y series como Star Wars o Juego de Tronos.

Incluimos a este destino como uno de los mejores lugares a donde viajar en octubre debido a sus temperaturas agradables, con unos termómetros que varían entre los 27 grados de máximas y 14 de mínimas aproximadamente. Esto contrasta de lleno con los meses anteriores, cuando se supera prácticamente a diario los 30 grados. En este contexto, es mucho más sencillo disfrutar de actividades como un free tour por Sevilla, un crucero por el Guadalquivir o un tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda, los principales emblemas del casco histórico.

Hemos elaborado diferentes artículos que tienen a Andalucía como protagonista, para conocer tanto los iconos monumentales que hay que ver en Sevilla como en Granada, Almería o Málaga.

Una barca con dos turistas navegando junto a uno de los puentes de la Plaza de España de Sevilla en un día prácticamente despejado
Los paseos en barca por la Plaza de España son una de las actividades más habituales entre los turistas

9. Cádiz

Seguimos en España y, en concreto, en Andalucía para hablar de Cádiz. Apodada como la Tacita de Plata, se trata de una de las ciudades más antiguas de la Europa Occidental. De hecho, se cree que su fundación se remonta a unos 3.000 años atrás.

Hay mucho que hacer y que ver en Cádiz, tanto en octubre como en cualquier otro momento del año. Sin embargo, este mes es especialmente suave y agradable para pasear por su centro histórico y, a la vez, sigue siendo una época perfecta para disfrutar de un agradable chapuzón en la playa de La Caleta.

La capital de la Costa de la Luz es mar, es buen ambiente e, igualmente, historia. Aunque existen infinidad de actividades para descubrir el pasado de este destino y sus costumbres ancestrales, nosotros recomendamos especialmente el free tour por Cádiz, el free tour de La Pepa, en honor a la Constitución de 1812, y la visita guiada por la Catedral y la Torre Tavira.

Cúpula dorada de la catedral de Cádiz, que se alza frente al mar
La cúpula dorada de la catedral de Cádiz es todo un símbolo de la ciudad

10. Londres

Es un hecho evidente que Halloween está perfectamente integrado en la cultura anglosajona. Si bien Irlanda es el origen de esta festividad, Reino Unido no se queda atrás en lo que a celebraciones relacionadas con esta festividad se refiere. Destacamos especialmente el barrio de Notting Hill, muy famoso por sus decoraciones espeluznantes durante el mes de octubre.

Por otra parte, reservando una entrada a The London Bridge Experience se puede experimentar un recorrido interactivo por los capítulos más turbulentos de la historia de Londres, conociendo a personajes como Jack el Destripador o descubriendo momentos trágicos como los vividos durante el Gran Incendio de 1666. Por no hablar de la curiosa y cuidada decoración de Halloween que se puede encontrar en el set de rodaje de una de las sagas cinematográficas más famosas del mundo. ¿Ganas de unirse a un tour por los estudios de Harry Potter?

Más allá de lo relacionado con la fiesta más terrorífica del año, Londres es una capital vibrante en el panoramca cultural. Cuenta con infinidad de museos, edificios con mucha historia como la abadía de Westminster y una cartelera teatral envidiable, muy a la altura de los musicales de Broadway. Un destino que nunca pasa de moda. Para conseguir más información, tenemos un artículo con un ranking de lugares que visitar en Londres así como un catálogo actualizado con las mejores excursiones, visitas guiadas y actividades en la capital el Reino Unido.

Un esqueleto de un animal colgando del techo del Museo de Historia Natural de Londres
El Museo de Historia Natural llama la atención de niños y mayores

11. México

No podemos concluir esta lista de destinos a donde viajar en octubre sin mencionar a México. Si hemos citado a Halloween en varias ocasiones, está claro que el Día de los Muertos merece una atención importante. Aunque esta celebración tiene como fechas fuertes el 1 y 2 de noviembre, ya en los días previos se empiezan a colocar ofrendas en diferentes puntos del país.

La capital no queda al margen de esta tradición y, además, es un lugar perfecto para realizar excursiones hacia pueblos donde esta festividad se vive con aún mayor fervor. Mixquic, a menos de dos horas de Ciudad de México, y Pátzcuaro, a unas cuatro horas, son dos destinos perfectos para indagar en los orígenes y expresiones de una de las festividades más importantes del país.

Aunque en octubre México se encuentra bajo la estación lluviosa, ésta está empezando a remitir. Por ello, es un buen momento para descubrir monumentos y yacimientos de gran renombre como Chichén Itzá, el castillo de Chapultepec, Teotihuacán o Tulum.

Una calavera típica del Día de los Muertos en México rodeada de flores hechas con papel
El Día de los Muertos es una de las fiestas más representativas de la cultura mexicana

12. Corea del Sur

Al igual que ocurre con Japón, los colores otoñales de Corea del Sur tiñen de magia todo el país. Otra ventaja es que en octubre ya habrá acabado la temporada de monzones, lo que implica menos lluvias y vientos suaves. Además, las temperaturas serán mucho más agradables que en verano o invierno. ¿Qué más se puede pedir?

Templos históricos, aldeas de montaña encantadoras, una gastronomía exquisita y ciudades cosmopolitas se fusionan en un país que años atrás era un completo desconocido a nivel turístico. Aunque los vuelos pueden resultar bastante costosos, lo cierto es que el resto de actividades tienen precios muy asequibles. El transporte, la comida y las entradas a palacios, museos y otros monumentos suelen tener tarifas óptimas.

Una vez en el país, se puede realizar una excursión a la zona desmilitarizada de Corea, visitar la ciudad de Jeonju, que sorprende por su arquitectura tradicional, descubrir el templo de Haeinsa, protegido por la Unesco o nadar en las playas de la isla de Jeju. Son solo algunas ideas. Dejamos a continuación otros recursos útiles:

Un templo asiático junto a un estanque y rodeado de árboles de hojas de color ocre típicas del otoño
Visitar el Parque Nacional Naejangsan en otoño es pura magia

Y hasta aquí esta lista de sugerencias de destinos para viajar en octubre. Como todo depende del presupuesto del viaje y de los días de vacaciones disponibles, hemos elaborado también un ranking con los mejores lugares para viajar en noviembre y otros meses próximos, como mostramos a continuación:

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Multidestino