Actualidad

¿Dónde viajar en enero?: 10 destinos fascinantes

Una pareja de enamorados paseando con ropa de invierno frente a un pueblo con vistas a unas montañas nevadas
¿Planeando una escapada para estrenar el año? En caso de no saber a dónde viajar enero, repasamos los mejores destinos para esta temporada.
18 noviembre 2025

Año nuevo, vida nueva o, al menos, experiencias nuevas. Planear una escapada durante el primer mes del año es una oportunidad perfecta para comenzar con buen pie. Además, en muchos casos, los precios de los billetes de avión y los alojamientos son más económicos. ¿El motivo? En esta época la demanda suele ser mucho menor en buena parte del mundo, debido a la necesidad de ahorrar después de la temporada navideña. Para quienes se planteen dónde viajar en enero, aquí van algunas propuestas de lo más diferentes para todo tipo de viajeros.

1. Tromsø, ideal para ver auroras boreales en Laponia

Tromsø es uno de los mejores destinos para ver auroras boreales. Por este motivo, encabeza este ranking de lugares a donde viajar en enero. Durante este mes y hasta mediados de abril aproximadamente es la temporada álgida de las llamadas luces del norte. Por ello, es una excusa perfecta para visitar esta ciudad de Noruega. ¿Sabíais que es conocida como la capital del Ártico?

Entre los mejores planes que hacer en este recóndito lugar del mundo en esta época, recomendamos especialmente participar en un tour de la aurora boreal por Tromsø o un paseo en trineo de renos. Para seguir investigando en este fascinante lugar, hemos desarrollado también la guía ‘Qué ver en Tromsø‘, donde analizamos todos sus imprescindibles.

Eso sí, si para disfrutar de esta localidad en esta temporada, es fundamental estar bien preparados para el frío con ropas térmicas y calzado especializado para la nieve. Las temperaturas medias suelen oscilar entre los -1 y -5 grados.

Aurora boreal y estrellas iluminando el cielo nocturno de la ciudad de Tromsø, con varias casas y un puente sobre el mar
Enero es un buen mes para ver auroras boreales en Tromsø

2. La Habana, el perfecto punto de partida de un viaje a Cuba

Si se quiere huir de climas fríos y se prefiere optar por ambientes más cálidos, Cuba puede ser otro perfecto lugar a donde viajar en enero. Aunque este mes es uno de los meses más fríos del año, es raro que las temperaturas bajen de los 18 grados. Al fin y al cabo, ¡está en pleno Caribe!

Otra buena noticia es que la temporada de lluvias suele ser de junio a noviembre, por lo que el inicio del año es uno de los mejores momentos para una escapada. La Habana, la capital, ofrece una gran infinidad de actividades, desde un paseo en coche clásico hasta un free tour. Entre los monumentos más emblemáticos destacan el Capitolio Nacional, declarado Patrimonio de la Humanidad, la Catedral de La Habana, la iglesia de San Francisco o las coloridas casas del Malecón.

Como añadido, desde aquí se pueden reservar tours y traslados a Varadero u otros destinos de Cuba. Como añadido, se puede participar en una excursión al Valle de Viñales, para contemplar sus extensos campos de tabaco, o al Parque Nacional Ciénaga de Zapata, una increíble Reserva de la Biosfera que alberga uno de los humedales más importantes del Caribe.

Varios coches clásicos de vivos colores circulando en un día despejado frente a la cúpula del Capitolio de La Habana
Dar un paseo en coche clásico por La Habana es un plan casi obligado en cualquier viaje a Cuba

3. Sevilla, luciendo siempre un color especial

La capital de Andalucía es una de las cinco ciudades más visitadas de España. La incorporamos a esta lista de lugares a donde viajar en enero para quienes deseen explorar sus calles alejados de las temperaturas extremas del verano.

Hay muchas excursiones, visitas guiadas y actividades que hacer en Sevilla aunque, para una primera visita, no puede faltar en el tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda, un recorrido guiado por estos tres famosos iconos monumentales. Todos ellos son perfectos para descubrir la historia de estas tierras y la estética arquitectónica legada por la cultura islámica.

Una tarde de tapeo en el barrio de Triana, que igualmente se puede conocer con un free tour, un paseo en calesa, un espectáculo en el Teatro Flamenco Sevilla, una visita por el Palacio de las Dueñas… La oferta de ocio es realmente impresionante.

Varios arcos con vistas a una torre de estética mozárabe en la plaza de España de Sevilla
La plaza de España de Sevilla ha servido de set de rodaje de Star Wars y Juego de Tronos

4. Budapest, una capital barata para viajar en enero

Los precios para volar a Budapest en enero suelen ser más baratos que durante el resto del año, especialmente si se adquieren con cierta antelación o en períodos de ofertas como el Black Friday. En la misma línea, los alojamientos en Hungría tienen unos precios bastante asequibles en cualquier época, pero en enero experimentan uno de sus mayores descensos, tal y como se puede analizar en los principales comparadores de tarifas. 

Incluso en esta temporada de temperaturas frías es posible disfrutar de un crucero por el Danubio para admirar el Parlamento de Budapest desde la mejor perspectiva posible. ¡Es segundo Parlamento más grande de Europa! Además, animamos a comprar una entrada al Balneario Széchenyi, las mejores termas de Budapest. Cuentan con instalaciones cubiertas y otras al aire libre, cuyas curativas aguas cálidas revitalizan cuerpo y mente por completo.

Visitar el barrio judío, que alberga la mayor sinagoga de Europa, tomar algo en los ruin bars, acceder gratuitamente al hall de la Ópera de Budapest o participar en un free tour por el castillo de Buda son otros planes posibles. Lo aseguramos, es una de las capitales más especiales y bonitas del mundo.

Varias personas nadando en una de las piscinas al aire libre del balneario Széchenyi por la noche
El balneario Széchenyi es una de las atracciones turísticas más populares de Budapest

5. Phuket, un enero cargado de exotismo y espiritualidad

Hay mucho que ver en Tailandia, unas tierras realmente fascinantes. No obstante, en esta ocasión ponemos el acento en Phuket, uno de los mejores destinos a donde viajar en enero.  Se trata de la isla más grande del país. Más de 40 playas, santuarios y mercados tradicionales destacan en este lugar.

Entre los iconos más populares de Phuket, sobresale el Gran Buda, de 45 metros de alto, el templo Wat Chalong, que data del siglo XIX, o los miradores Promp Thep Cape o Windmill Viewpoint, perfectos para contemplar el atardecer.

Otro punto atractivo, es que desde aquí se organizan tours en barco a la isla de James Bond o excursiones a las islas Phi Phi, famosas por aparecer en la película La playa, de Leonardo DiCaprio. ¡Lugares de película!

Gran Buda de Phuket, una gigantesca escultura blanca sobre una selva al atardecer
Visitar el Gran Buda es otro buen motivo para viajar en enero a Phuket

6. Andorra: arte, cultura y esquí

Las vacaciones a Andorra en invierno suelen estar relacionadas con el mundo del esquí. Sin embargo, aunque este pequeño país cuenta con numerosas pistas de nieve y es ideal para este deporte, hay otras muchas opciones de entretenimiento.

Por ejemplo, participando en una visita guiada por Andorra la Vieja es posible hacer un viaje en el tiempo para indagar en el pasado de la capital más alta de Europa y descubrir las idas y venidas de este rincón de los Pirineos. El Parlamento, la iglesia de Sant Esteve, originaria del siglo XII, o el puente de París son puntos de visita casi obligada para cualquier turista.

SI apetece disfrutar de actividades invernales, las estaciones de esquí ofrecen planes alternativos como el paseo en moto de nieve por Grandvalira, los paseos en raquetas de nieve o rutas en trineo de perros. Por no hablar de la fama de algunos balnearios como el de Caldea. Eso sí, debido a su popularidad, nosotros recomendamos reservar la entrada a Caldea con antelación por Internet.

Así pues, tanto la capital como las localidades de los alrededores son perfectas tanto para esquiadores como para apasionados de la historia, para aquellos que buscan relax o, por supuesto, para los que quieran aventura. Todo esto está ampliado en el artículo especial ‘Qué hacer y qué ver en Andorra‘.

Iglesia de Santa Coloma, un templo religioso de piedra con una torre circular y nieve alrededor
Panorámica de la iglesia de Santa Coloma nevada, en las afueras de Andorra la Vella

7. Tenerife, una isla con planes para todos

¿Buscando unas vacaciones que combinen playa, naturaleza y cultura? Volamos ahora a las Islas Canarias, concretamente a Tenerife, donde se ofrecen planes variopintos y un clima de lo más agradable.

Cuando decimos que hay opciones para todos no es baladí. ¿Apetece un chapuzón? En esta isla encontramos bahías de arena dorada, como la playa de Las Vistas, y otras de arena negra, como playa Jardín. ¿Ganas de subir al pico más alto de España y ver uno de los brazos de la Vía Láctea? Las excursiones y visitas guiadas por el Parque Nacional del Teide son imprescindibles. ¿Ganas de explorar una ciudad Patrimonio de la Humanidad? En este caso, el free tour por San Cristóbal de la Laguna es la excusa perfecta para descubrir todos los secretos de esta antigua capital colonial protegida por la Unesco. Son solo algunos ejemplos de las infinitas posibilidades de la isla.

Para profundizar en los encantos de estas tierras volcánicas, nuestro artículo ‘Qué ver en Tenerife’ resulta muy útil. Asimismo, hemos preparado otras guías temáticas especializadas en planes con niños en Tenerife y rutas de senderismo.

Panorámica del volcán del Teide en un día despejado en Tenerife y sin gente alrededor
El Teide es el pico más alto de España

8. Innsbruck, otro destino para esquiadores

La capital del estado de Tirol es idílica para disfrutar de Austria en Navidad. Aunque la decoración de Adviento suele retirarse después de Nochebuena, es uno de los mejores destinos a donde viajar en enero debido a su cercanía a montañas de cimas nevadas y estaciones de esquí, tal y como ya contamos en nuestro artículo ‘Qué ver en Innsbruck‘.

Son muchas las pistas de nieve que hay en los alrededores, como Patscherkofel. Axamer Lizum, Hochoetz o Rangger Köpfl. Todas ellas se encuentran a menos de una hora de viaje por carretera. Respecto a este punto, aunque algunas de ellas son accesibles en transporte público, la opción más cómoda y práctica para llegar hasta estos espacios es alquilar un vehículo privado.

Para contemplar las mejores panorámicas de las cordilleras que envuelven esta zona existen varias opciones: reservar una entrada para el teleférico de Nordkette, viajar en el funicular Innsbruck-Hungerburg o, más céntrico aún, adquirir un billete para subir a la Torre de la Ciudad.

Por si esto fuera poco, la ciudad cuenta con importantes joyas monumentales, como la catedral de Santiago, uno de los edificios barrocos más bonitos de Austria, la iglesia gótica Hofkirche o el Palacio Imperial. ¿Qué más se puede pedir?

Innsbruck al atardecer, con varias montañas nevadas y las torres de una iglesia junto a un río
Innsbruck es un destino muy demandado entre los esquiadores

9. Chefchaouen, una de las ciudades más bonitas que visitar en Marruecos

Chefchaouen sorprende a todos sus visitantes por sus casas de color azul. Las hay de todas las tonalidades, desde el añil hasta el zafiro y son de lo más instagrameables. No en vano, está considerada como una de las ciudades más bonitas del norte de África.

En cuanto a su legado monumental, destaca la Alcazaba y la Gran Mezquita, un templo religioso originario del siglo XV. La cascada de Ras el Maa, ubicada en la parte alta de la localidad, es otro de los puntos más visitados. ¡Es sorprendente!

Para disfrutar de todo este legado, recomendamos reservar una visita guiada por Chefchaouen o, en caso de alojarse en otros destinos, existe la posibilidad de optar por una excursión a Chefchaouen desde Tánger o Fez.

Una calle de Chefchaouen con varias casas de paredes azules y coloridos mosaicos y macetas
Chefchaouen es una de las ciudades más visitadas de Marruecos

10. Maldivas, un viaje en enero protagonizado por playas paradisíacas

Dejamos a Maldivas para el final de esta lista de destinos para viajar en enero. Quizás es un país bastante alejado tanto de Europa como de América, pero es el auténtico paraíso en La Tierra.

Los meses de junio a agosto son los más lluviosos en este conjunto de islas. Por el contrario, enero es generalmente seco y con temperaturas que rondan los 30 grados de media. Es una época perfecta para disfrutar de las aguas cálidas y cristalinas de sus playas. De hecho, hablamos de uno de los mejores lugares del mundo para hacer snorkel, iniciarse en el mundo del submarinismo o probar otros deportes acuáticos como el flyboard o el windsurf. ¿Quién se atreve?

Un hombre sentado en unas tablas de madera frente al mar contemplando un conjunto de pequeñas casas con techos de paja en alta mar
Maldivas destaca por sus numerosos hoteles de lujo y sus aguas cristalinas

Y hasta aquí nuestras recomendaciones de lugares a dónde viajar en enero. Planear una escapada para esta época es una forma perfecta de comenzar el año, regalando al cuerpo un subidón cuando empieza a disiparse la temporada navideña.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Multidestino