¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en Oaxaca

Tour del Día de Muertos por Etla

Si vais a estar en Oaxaca el 1 de noviembre, no os podéis dejar de hacer este tour del Día de Muertos por Etla. Seréis testigos de La Muerteada, una procesión nocturna que transforma las calles en un escenario de máscaras, música y emoción. ¡Viviréis esta tradición mexicana como lo hacen los oaxaqueños!

Si vais a estar en Oaxaca el 1 de noviembre, no os podéis dejar de hacer este tour del Día de Muertos por Etla. Seréis testigos de La Muerteada, una procesión nocturna que transforma las calles en un escenario de máscaras, música y emoción. ¡Viviréis esta tradición mexicana como lo hacen los oaxaqueños!

Itinerario

A la hora indicada nos encontraremos frente a la Parroquia de Nuestra Señora de La Merced, en pleno centro de Oaxaca. Desde este punto, partiremos hacia San Agustín Etla, a solo una hora de la ciudad. Este encantador pueblo es famoso por acoger La Muerteada, una de las celebraciones más emblemáticas del Día de Muertos. ¿Estáis listos para pasar una noche inolvidable?

Al llegar a Etla, comenzaremos con una cena tradicional del Día de Muertos, compuesta por chocolate caliente, pan de muerto y tamales típicos de la región. Este festín se sirve en un ambiente festivo y acogedor que os introducirá de lleno en la atmósfera de la celebración. ¡Un auténtico deleite para el paladar!

Después, saldremos a las calles para sumergirnos en la comparsa. Más de 30 personajes, como curas, espiritistas, doctores y diablos, recorren el pueblo ataviados con trajes tradicionales y máscaras, representando con humor y simbolismo el regreso de un difunto al mundo de los vivos y su lucha por alcanzar el descanso eterno. Cada escena se vive intensamente gracias a la música en vivo, que marca el ritmo de esta procesión teatral. ¡Un espectáculo lleno de emoción y creatividad!

La Muerteada no es solo una celebración, sino una expresión viva de la identidad oaxaqueña. A lo largo del recorrido, sentiréis cómo la comunidad entera se une en esta representación colectiva, donde la muerte deja de ser final y se convierte en tránsito, memoria y fiesta. ¿Sabíais que esta tradición lleva más de 80 años celebrándose en Etla?

Finalmente, regresaremos a Oaxaca y os dejaremos en vuestro hotel, donde nos despediremos tras cinco horas de cultura, tradición y alegría compartida.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

5 horas.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.

Incluido

Traslado de regreso al hotel.

Transporte en minibús o autobús.

Guía en español.

Cena.

Cuándo reservar

Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.

Tipo de bono

Electrónico. Llévalo en tu móvil.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar el Tour del Día de Muertos por Etla, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Con qué operador realizaré el tour?

    R - Paraiso Huatulco Razón social: OPERADORA PARAISO HUATULCO S.A DE C.V Domicilio Social: CALLE DARSENA MANZANA 20 LOTE 8 Y 9 SECTOR A, , SANTA CRUZ HUATULCO OAXACA, México NIF (NIF-IVA): 14100939971 Información de contacto Correo electrónico: reservaciones@paraisohuatulco.com Teléfono: +52 958 583410

Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.

Punto de encuentro

Parroquia de Nuestra Señora de La Merced.

Ver mapa

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí