
Excursión a Berna
En esta excursión a Berna descubriremos la hermosa capital de Suiza mientras paseamos por su bello centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Picos nevados, lagos majestuosos, pueblos encantadores, deliciosos quesos, exquisito chocolate... Está claro que hablamos de Suiza, un destino que ofrece numerosos atractivos tanto para los amantes de la naturaleza, como para quienes busquen una escapada rural o un pequeño viaje a una ciudad europea.
¡Hay tanto que hacer en Suiza! Pasear las calles históricas de Ginebra o Zúrich, admirar increíbles panorámicas de los Alpes a bordo de un tren o explorar pueblos pintorescos como Zermatt y Grindelwald. Son solo algunas de las muchas posibilidades de este país.
¿Una excursión a Lucerna para ver uno de los puentes de madera más antiguos de Europa? ¿Subir al monte Titlis para disfrutar de una de las mejores vistas de Suiza? ¿Un tour por la Maison Cailler para probar chocolate suizo? ¿O un tranquilo paseo en barco por el lago de Zúrich? En Civitatis se ofrecen infinidad de experiencias memorables que deben ser tenidas en cuenta a la hora de organizar un viaje a Suiza. Descubriréis hasta qué punto este destino guarda auténticas maravillas.
En esta excursión a Berna descubriremos la hermosa capital de Suiza mientras paseamos por su bello centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Descubriremos los fascinantes paisajes alpinos de la Suiza central en esta excursión a Lucerna y Engelberg desde Zúrich. ¡Sus parajes os enamorarán!
En este paseo en barco por el lago Lemán desde Ginebra surcaréis las aguas de la famosa Rivera Suiza mientras contempláis el paisaje alpino de la región.
El teleférico que parte desde Grindelwald os llevará hasta la cima del Monte First, un espectacular pico de los Alpes berneses. ¡Reservad ya vuestro billete!
Reservando vuestra entrada a la estación Glacier 3000 tendréis acceso al teleférico Col du Pillon, al telesilla Ice Express y al mirador Peak Walk By Tissot.
En este vuelo en parapente sobre Interlaken contemplaremos desde el aire la cumbre alpina Jungfrau, los lagos Brienz y Thun y el cauce del río Aar.
El funicular entre Interlaken y Harder Kulm os llevará hasta uno de los miradores más famosos de los Alpes suizos en apenas 10 minutos. ¡Reservad ya un billete!
Disfrutando de este paseo en barco por el lago Lemán desde Veveysurcaréis las aguas del manantial interior más grande de Europa Central. ¿Os lo vais a perder?
Con esta entrada al cañón glaciar de Grindelwald visitaréis uno de los parajes naturales más curiosos y sorprendentes del corazón de los Alpes suizos.
Con este paseo en barco por el lago Lemán desde Montreux disfrutaréis de las mejores vistas del lago interior más grande de Europa Central. ¡Os fascinará!
Suiza es un país de Europa, pero no forma parte de la Unión Europea. Sin embargo, es miembro del espacio Schengen y de la Asociación Europea de Libre Comercio, lo que facilita el movimiento de personas y mercancías.
Suiza tiene cuatro idiomas oficiales: alemán, francés, italiano y romanche. El alemán es el idioma más hablado, seguido del francés y del italiano. El romanche lo habla una minoría y está muy vinculado con el cantón de Graubünden.
Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan pasaporte para ir en Suiza. Es suficiente con un documento de identidad en vigor. Sin embargo, es posible que se requiera un pasaporte si la nacionalidad del viajero es de un país ajeno al espacio Schengen. En cualquier caso, dado que el control aduanero depende del país de origen de cada viajero, es importante informarse con antelación a la llegada en la embajada u oficina consular.
La moneda oficial de Suiza es el franco suizo. Sin embargo, algunas tiendas, hoteles y restaurantes aceptan pagos en euros. No obstante, el tipo de cambio aplicado en las transacciones con euros puede resultar menos ventajoso para el viajero. Por tanto, se recomienda utilizar francos suizos para evitar costes adicionales.
Resulta complicado establecer cuál es la mejor época para viajar a Suiza ya que todo depende del tipo de turismo que se desee realizar. De junio a septiembre es ideal para practicar senderismo y disfrutar de lagos y montañas con un clima agradable. En cambio, para realizar de deportes de invierno como el esquí o el snowboard en los Alpes, los meses de diciembre a marzo son perfectos. Por su parte, la primavera y el otoño ofrecen paisajes de gran belleza, una afluencia turística menor y unos precios más competitivos en lo que a alojamiento y vuelos se refiere.