
Entrada a las Pirámides de Güímar
Tenerife cuenta con varios yacimientos arqueológicos, pero el de las Pirámides de Güímar es el más enigmático. Con esta entrada sin colas descubrirás sus secretos.
¿Qué son las Pirámides de Güímar?
Situadas en el municipio del mismo nombre, muy cerca de la costa oriental de Tenerife, las Pirámides de Güímar constituyen uno de los espacios arqueológicos más enigmáticos del archipiélago canario. Los investigadores consideran que este conjunto de construcciones escalonadas posee una antigüedad de aproximadamente 200 años.
Sin embargo, no todos los expertos se ponen de acuerdo sobre su autoría. Descartada la tesis de que fueron levantadas por los aborígenes guanches (que habitaron en la isla muchos siglos antes) surgen numerosas hipótesis: algunos creen que fueron edificadas por pastores, otros afirman que fueron diseñados por masones dispuestos a… ¿Os gustaría conocer la historia?
En el enclave arqueológico no solo visitaréis las diferentes pirámides, sino también el museo donde se explica su historia, así como también diversos espacios botánicos que os permitirán descubrir la flora local.
Tipos de entrada
Al hacer vuestra reserva podréis optar por una de las siguientes clases de tickets:
Entrada estándar
Este billete incluye los siguientes atractivos:
- Museo de las Pirámides de Güímar: su exposición repasa las claves sobre los posibles contextos y motivaciones del yacimiento.
- Documental, en español y otros idiomas, sobre la historia del parque etnográfico.
- Sala de Expediciones: espacio sobre los viajes del aventurero noruego Thor Heyerdahl.
- Jardín Sostenible: zona dedicada a la biodiversidad canaria.
- Rutas al aire libre por las pirámides y sus jardines, basadas en cuatro áreas temáticas (botánica, exportaciones, cultural y volcánica).
Entrada premium
Por su parte, este tipo de ticket permite el acceso a:
- Todas las atracciones incluidas en la entrada estándar.
- Jardín Venenoso: espacio botánico con más de 70 especies tóxicas procedentes de diferentes zonas del planeta.
- Exposiciones “Colonizando Polinesia” y “Rapa Nui, supervivencia extrema”: muestras sobre las expediciones a la isla de Pascua y otros enclaves del océano Pacífico.
Horarios
Una vez reservéis la entrada, podréis acceder directamente al museo e instalaciones de las Pirámides de Güímar presentando vuestro resguardo. El conjunto arqueológico abre todos los días de la semana entre las 9:30 y las 18:00 horas.
A tener en cuenta
La duración media de la visita suele rondar las dos horas de duración, por lo que se recomienda no acceder más tarde de las 16:00 horas.
Medidas Covid-19
Todos nuestros servicios cumplen la legislación local y las recomendaciones sanitarias en materia de protección y seguridad para evitar el contagio del virus Covid-19.
Precio
Detalles
Incluido
Acceso sin colas a las instalaciones incluidas en el tipo de entrada escogida.
Plano y folleto en español y otros idiomas del parque etnográfico de las Pirámides de Güímar.
¿Cuándo reservar?
Puedes reservar hasta las 23:59 horas (11:59pm) del día anterior (hora de Tenerife) siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono electrónico
Muestra el bono en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
Sí.
¿Admite mascotas?
No.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Punto de encuentro
Taquillas del Museo de las Pirámides de Güímar.