¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Actividades en Valencia

Entrada a la iglesia de San Nicolás

Con esta entrada a la iglesia de San Nicolás podréis visitar la Capilla Sixtina valenciana. ¡Quedaréis impresionados ante la decoración de sus bóvedas!

Con esta entrada a la iglesia de San Nicolás podréis visitar la Capilla Sixtina valenciana. ¡Quedaréis impresionados ante la decoración de sus bóvedas!

¿Por qué visitar la iglesia de San Nicolás?

La iglesia de San Nicolás es una visita imprescindible en Valencia. Se trata de uno de los lugares más antiguos de la ciudad, fundado hace más de 700 años donde se situaba un templo romano. La iglesia fue donada por el rey Jaime I de Aragón a los monjes dominicos, que la dedicaron a San Nicolás Obispo.

San Nicolás es el mejor ejemplo de la mezcla de estructura gótica y decoración barroca en un mismo espacio. Durante los siglos XVII y XVIII se desarrolla una transformación del gótico al barroco, presente sobre todo en la decoración: se suavizan los arcos y bóvedas y se pintan estas últimas con escenas de la vida de San Nicolás y San Pedro Mártir

La división en lunetas de este ciclo pictórico y su belleza hace que se compare a la bóveda de San Nicolás con la Capilla Sixtina del Vaticano. Los 2000 metros cuadrados de frescos han sido recientemente restaurados, permitiendo que los visitantes puedan admirar aún más su esplendor. 

Horarios

La iglesia de San Nicolás tiene los siguientes horarios:

  • De martes a viernes: de 10:30 a 19:00 horas.
  • Sábados: de 10:00 a 19:00 horas.
  • Domingos y festivos: de 13:00 a 20:00 horas.

La última entrada tendrá lugar una hora antes del cierre.

Horarios especiales

  • 7 de junio: de 14:00 a 19:00 horas.
  • 21 de junio: de 10:00 a 18:00 horas.
  • 5 de julio: de 14:00 a 19:00 horas.
  • 13 de septiembre: de 10:00 a 18:00 horas.
  • 18 de octubre: de 10:00 a 18:00 horas.
  • 15 de noviembre: de 14:30 a 19:00 horas.
  • 22 de noviembre: de 10:00 a 18:00 horas. 

La Luz de San Nicolás: una experiencia inmersiva

Desde el 1 de julio, vuestra entrada a la iglesia de San Nicolás de Bari incluye una novedosa experiencia multimedia: La Luz de San Nicolás. Se trata de un conjunto de tres intervenciones artísticas que, a través de diferentes lenguajes, revisan los momentos clave de la historia de la parroquia, proyectan una nueva visión sobre su icónica cúpula barroca y rinden homenaje a su santo patrón.

Dentro de esta experiencia, podréis disfrutar de:

  • El latido de San Nicolás: una fascinante exposición interactiva que os guiará por la historia del edificio y del lugar que ocupa, desde los tiempos de la Valentia romana.
  • Lux ex Oriente: una impactante instalación audiovisual que ofrece una interpretación creativa de los símbolos que caracterizan la figura de San Nicolás.
  • Homenaje a la Belleza: una proyección inmersiva que, con luz, música y tecnología del siglo XXI, rinde un tributo a la belleza atemporal e inspiradora de la ornamentación barroca de la iglesia.

Las proyecciones de la experiencia La Luz de San Nicolás se muestran cada hora, comenzando a las 11:00 horas.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

45 minutos.

Idioma La actividad se realiza con audioguía en español.

La actividad se realiza con audioguía en español.

Incluido

Entrada a la iglesia de San Nicolás.

Cuándo reservar

Puedes reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.

Tipo de bono

Electrónico. Llévalo en tu móvil.

Accesibilidad

Accesible en silla de ruedas. Es necesario un acompañante.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No se utilizan plásticos de un solo uso.
  • Se usan auriculares reutilizables.
  • La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
  • No requiere imprimir documentación.
  • Fomenta el empleo local.
  • Tiene una política de igualdad de género.

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos entradas a precios oficiales, con transparencia y ventajas exclusivas para nuestros usuarios. En algunos casos excepcionales (menos del 5%%) estas tarifas tienen un precio superior al de las taquillas, ya que incluyen los gastos de gestión y/o audioguías. La ventaja es que tendréis garantizada vuestra plaza y así no tendréis que esperar la cola de las taquillas.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Con qué operador realizaré el tour?

    R - Menta Advertising S L Razón social: MENTA ADVERTISING SL. Domicilio Social: C/ Vuelta del Castillo nº 5-3B, Pamplona, España NIF (NIF-IVA): B31914260 Información de contacto Correo electrónico: noelia@mentavalencia.com Teléfono: 680484887 Este proveedor se compromete a ofrecer servicios que cumplan con las disposiciones aplicables del Derecho de la Unión Europea

Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.

Punto de encuentro

Calle Caballeros, 35.

Ver mapa

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí