Los 10 edificios más altos del mundo

¿Cuáles son los edificios más altos del mundo? Seguro que alguna vez esta pregunta ha sobrevolado en muchas conversaciones entre familiares o amigos o, simplemente, viendo la televisión, leyendo, escuchando la radio o disfrutado de alguna serie o película. Hoy en día, estas colosales construcciones son un gran atractivo arquitectónico y un reclamo para turistas en diferentes ciudades del mundo.
El ser humano insiste en conquistar el cielo y estas megaconstrucciones ofrecen una experiencia única para ello. Desde Civitatis Magazine hemos querido hacer una lista para recopilar cuáles son los 10 rascacielos más altos del mundo. Desvelamos dónde se encuentran y qué les hace tan únicos. ¡Vamos a conocerlos!
¿Cuáles son los 10 rascacielos más altos del mundo?
1. Burj Khalifa, Dubái (Emiratos Árabes Unidos)
¿Cuál es el edificio más alto del mundo? Sus 828 metros y 163 pisos llevan directo al Burj Khalifa al primer puesto de la lista de los 10 edificios más altos del mundo. Su construcción fue iniciada en 2004 y finalizada en 2010, un año después de lo previsto. Su altura es tan colosal que es visible desde 95 kilómetros de distancia.
Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Dubái y cuenta con dos miradores que ofrecen vistas de lo más sorprendentes. Como curiosidad, cabe decir que este rascacielos es el doble de alto que el Empire State de Nueva York. Increíble, ¿verdad?
Para visitar el edificio, se pueden reservar online las entradas al Burj Khalifa estándar, que permiten acceder a los pisos 124 y 125, u optar por el ticket de la planta 148 que permite entrar al observatorio más espectacular de este rascacielos. En caso de buscar un plan aún más completo, la entrada combinada al Burj Khalifa y el Sky Views Observatory es el combo perfecto para cualquier turista que se adentra en la ciudad más grande de los Emiratos Árabes Unidos.

2. Merdeka 118, Kuala Lumpur (Malasia)
Merdeka PNB118 es el segundo edificio más alto del mundo y se encuentra también en Asia, concretamente en Malasia. Mide 679 metros, cuenta con 100 pisos y es de estilo neofuturista. La construcción, que alberga tanto hoteles, como viviendas y oficinas, se ha convertido en todo un icono del sudeste asiático.
El proyecto no se libró de la polémica, ya que sus obras supusieron un desembolso de unos 5.000 millones. Una importante inversión que, para algunos sectores de la sociedad, se podría haber invertido en otros servicios más esenciales. Más allá de la controversia, lo cierto es que este rascacielos domina el skyline de Kuala Lumpur y ha supuesto todo un reto para la ingeniería contemporánea.

3. Torre de Shanghái, Shanghái (China)
Otro de los edificios más altos del mundo es la Torre de Shanghái, de 632 metros. Este colosal obra arquitectónica se sitúa en el distrito financiero de Pudong y cuenta con la peculiaridad de poseer hasta 270 turbinas de viento en su fachada. Además, tiene 106 ascensores que funcionan a una velocidad de 18 metros por segundo. Los datos son realmente alucinantes.
Para conocer mejor la Torre de Shanghái en vivo y en directo y, a la vez, explorar la parte más moderna del país, recomendamos participar una visita guiada privada por el Shanghái actual.

4. Abraj Al-Bait, La Meca (Arabia Saudita)
La torre del Reloj Abraj Al-Bait se cuela entre los cinco edificios más altos del mundo gracias a sus 601 metros de altura. Esta construcción forma parte de un complejo de lujosos hoteles ubicados junto a la Gran Mezquita de La Meca y que tienen como objetivo modernizar la ciudad.
El rascacielos, construido junto al punto más sagrado del Islam, tiene igualmente un espacio para el rezo con capacidad para albergar a más de 4.000 personas. De hecho, el Abraj Al-Bait no solo destaca por su altura, es uno de los edificios más grandes del mundo debido a la superficie que ocupa.

5. Ping An Finance Center, Shenzhen (China)
¿Otro de los edificios más altos del mundo? El Ping An Finance Center es un imponente rascacielos ubicado en Shenzhen, en la provincia china de Guangdong. Se sitúa en el quinto puesto de los 10 edificios más altos del mundo gracias a sus 599 metros de altura. Como añadido, posee la peculiaridad de tener cuatro columnas en cada esquina que se estrechan a medida que crecen, culminando en una plataforma de observación emplazada en su cima.
Para llegar hasta la parte más alta, habrá que subirse en uno de sus 80 ascensores, que viajan a una velocidad de 36 kilómetros por hora. ¿Quién se atreve?

6. Lotte World Tower, Seúl (Corea del Sur)
Con 556 metros, la Lotte World Tower corona el cielo de Seúl y presume de ser el sexto edificio más alto del mundo. Es posible visitar uno de los principales atractivos de esta torre reservando una entrada para el Seoul Sky, el observatorio de suelo de cristal más alto del mundo. Este mirador se encuentra a 478 metros de altura y ofrece unas vistas de la capital surcoreana de lo más especiales. No en vano, esta impactante atracción turística ha aparecido en el famoso Libro Guinness de los Récords.
La construcción, que se alza como el edificio más alto de Corea del Sur, se construyó entre los años 2011 y 2017. Coincide, por tanto, con las fechas de la mayoría de los rascacielos de este ranking, levantados en la segunda década del siglo XXI.

7. One World Trade Center, Nueva York (Estados Unidos)
¿Qué decir que no se sepa del One World Trade Center? Sin duda es uno de los edificios más altos del mundo más reconocibles y famosos. Cuenta con 546 metros de altura, tiene 110 pisos y se construyó en tan solo ocho años. ¡Es el rascacielos más alto del hemisferio occidental!
No obstante, su construcción estuvo marcada por la tragedia de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. De hecho, las dimensiones del edificio tienen un gran carácter simbólico. Posee la misma altura de las Torres Gemelas y, si se suma su mástil, la cifra es de 1776 pies, justo el año de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
Adquiriendo online la entrada al One World Observatory se puede disfrutar de una de las mejores vistas del skyline de la Gran Manzana, ya que los edificios más altos de Manhattan son perfectamente visibles desde este observatorio. Otra de las ventajas de esta atracción turística es que es totalmente interior, por tanto, es uno de los mejores miradores de Nueva York para un día de lluvia o mucho frío.

8. CTF Finance Centre, Cantón (China)
El Chow Tai Fook Finance Centre, con 530 metros de altura, demuestra que China es uno de los países con mayor presencia en esta lista de edificios más altos del mundo. Su diseño es uno de sus principales atractivos, ya que está ideado para enfatizar su verticalidad. Parece que asciende hasta tocar el cielo.
El rascacielos está asentado en la ciudad de Cantón, conocida en chino como Guangzhou. Cuenta con un total de 111 pisos y su construcción finalizó en el año 2016, albergando oficinas, hoteles y viviendas. Si alguien tiene en mente viajar hasta allí, debe saber que se puede admirar toda la belleza del edificio de un modo especial disfrutando de un crucero nocturno por el río de las Perlas.

9. Tianjin CTF Finance Center, Tianjin (China)
Para competir con la ciudad de Cantón, la ciudad de Tianjin cuenta con otro de los edificios más altos del mundo, cuya altura es de 530 metros. Utilizado como centro de comercio y de finanzas, el Tianjin CTF Finance Center llama la atención por su arquitectura peculiar, gracias a las curvas onduladas de la estructura, a las rejillas de ventilación y a su cima redondeada. ¡No podíamos dejar de incluirlo en esta lista de los 10 edificios más altos del mundo!
El edificio es superado en altura por el cercano Goldin Finance 117, que ya se encuentra coronado y mide 597 metros. Sin embargo, dado que este último no está oficialmente finalizado, queda de momento al margen de esta lista. De hecho, el citado edificio es popularmente conocido como el rascacielos abandonado más alto del mundo. No obstante, tras años y años de abandono, se cree que sus obras finalicen en el 2027.

10. CITIC Tower, Pekín (China)
Para concluir la lista de edificios más altos del mundo, nos dirigimos a Pekín, concretamente al distrito central de negocios de Beijing. Allí se encuentra la CITIC Tower, con sus 528 metros de altura. Es apodada como China Zun Tower porque su diseño está inspirado en los zun, unos antiguos recipientes de vino chino. Curioso, ¿verdad?
Las obras comenzaron en el año 2011 y fue inaugurado en el 2018. Se convirtió desde ese momento en el rascacielos más alto de la capital de China. ¿Pensando en viajar hasta esta ciudad próximamente? Entonces, aconsejamos encarecidamente consultar nuestra completa sección de excursiones, visitas guiadas y actividades en Pekín. ¡La mejor forma de exprimir al máximo este destino!

¿Cuál será el próximo edificio más alto del mundo?
Como hemos podido comprobar, el cielo no tiene límites, y uno de los grandes planes de los arquitectos es conseguir superar las dimensiones de los actuales colosos. Para ello, existe un gran proyecto que podría conseguir modificar este ranking y colarse en la primera posición, siendo el nuevo edificio más alto del mundo.
Fue en el año 2013 cuando en Yeda, Arabia Saudí, se comenzó la construcción de la Jeddah Tower. Su arquitecto principal es el estadounidense Adrian Smith, quien tiene experiencia más que constatada, pues estuvo detrás de la construcción del Burj Khalifa.
La conocida también como Kingdom Tower pretende ser el primer edificio en alcanzar los 1.000 metros de altura. Sin embargo, todavía se desconoce si este ambicioso trabajo concluirá, ya que las obras han presentado problemas políticos y técnicos. ¿Se convertirá en el próximo edificio más alto del mundo? ¡Solo el tiempo tiene la respuesta!
Falta complementar informacion solo el mas alto especifica 163 pisos. ¿Por qué omiten numero de pisos en los restantes 9?
Hola Mario. Agradecemos inmensamente tu feedback y tomaremos nota de tu aporte. En futuras actualizaciones del artículo nos aseguraremos de ampliar la información sobre este tema.
No obstante, para determinar los edificios más altos del mundo el dato realmente crucial es la altura, ya que el número de pisos puede confundir en ocasiones. ¿Por qué? Porque no es lo mismo un piso con techos de 3 metros de altura que otro de 2,5 metros. Esperamos que esta pequeña aclaración también te haya ayudado a ampliar información del tema. Nosotros nos comprometemos a seguir investigando continuamente para ampliar datos en el futuro ya sea en este post o en cualquier otro de Civitatis Magazine. De nuevo, gracias por leernos.
La CN Tower de Canada debe de estar
Sky Tree Tower en Japón 634m
Totalmente de Acuerdo yo tb estuve en el Sky Tree Tower de Tokio – 634m y no aparece en las listas, parece que os las copiais… jajaja 😉 Abrazo!