General

Los 10 lugares más lluviosos del mundo

Una selva frondosa y verde en la que se ve la lluvia
Os desvelamos cuáles son los lugares más lluviosos del mundo. Preparad el paraguas, porque es muy probable que caiga un buen chaparrón.
4 julio 2025

Cuando viajamos, siempre preferimos que haga buen tiempo, pero en algunos puntos de la Tierra eso no es posible. ¿Por qué? Pues porque en estos sitios lo raro es que salga el sol. Son considerados los lugares más lluviosos del mundo, y en Civitatis os desvelamos dónde se encuentran. ¿Queréis ir a visitarlos? Pues id preparando el paraguas y el chubasquero, porque es muy probable que os caiga un buen chaparrón.

1. Mawsynram, India

Mawsynram es un pueblo ubicado en las montañas Khasi, en el estado indio de Megalaya. Encabeza la lista de los lugares más lluviosos del mundo, donde la precipitación anual es de unos 12000 litros por metro cuadrado. En la década de los 80, concretamente en 1985, la lluvia en este poblado de la India llegó a los 26000 litros, obteniendo el récord mundial absoluto. ¡Su porcentaje de humedad es del 83%!

Esta gran cantidad de humedad se debe a que la cordillera del Himalaya bloquea el paso de las nubes hacia el norte, haciendo que las más pesadas se descarguen en Mawsynram. ¿Lo sabíais?

Montañas Khasi, en Mawsynram, en un día nublado
Vistas de las montañas Khasi, una de las zonas más húmedas del mundo

2. Cherrapunji, India

Cherrapunji se encuentra tan solo a 5 kilómetros de Mawsynram, también en las montañas Khasi. La gran cantidad de lluvia de las nubes que traen los vientos del Monzón desde la bahía de Bengala hace que Cherrapunji se caracterice por una vegetación espesa y robusta. Son famosos sus puentes de raíces, por donde pueden pasar hasta 50 personas a la vez. ¡Parecen sacados de una película de Indiana Jones!

Enormes puentes formados por raíces en una frondosa selva
Puentes de raíces en Cherrapunji rodeados de vegetación

3. Tutunendo, Colombia

En el corazón de Colombia se encuentra Tutunendo, una pequeña población de menos de 1000 habitantes que pertenece al municipio de Quibdó. Este es uno de los lugares más húmedos del mundo, tanto que sus habitantes deben proteger sus casas con láminas para evitar que se les inunden. Para que os hagáis una idea: aquí pueden caer unos 1000 litros de agua al mes, por lo que de media caen unos 33 litros al día. ¡Eso sí que es un buen aguacero!

Gracias a sus lluvias, la exuberancia de la naturaleza colombiana es innegable. Si queréis seguir explorando los contrastes de este hermoso país, os sugerimos conocer la Bahía Solano, también ubicada en el departamento de Chocó. ¿Os animáis a acompañarnos en este avistamiento de ballenas?

Un río rodeado por una frondosa vegetación
Tutunendo es uno de los lugares más húmedos del mundo

4. Río Cropp, Nueva Zelanda

Cambiamos de continente y nos desplazamos hacia Oceanía, concretamente a Nueva Zelanda. Por aquí discurre el río Cropp, un afluente de río Hokitika con una longitud de 9 kilómetros y 11516 milímetros de precipitación anual media. Aunque el clima de este país es mayormente árido, este punto de Nueva Zelanda se caracteriza por sus abundantes y torrenciales lluvias.

¿Sabíais que el río Cropp registró 1049 milímetros de lluvia entre el 12 y el 13 de diciembre de 1995? Es el registro más alto de Nueva Zelanda en un período de 48 horas. Razón suficiente para considerarlo como uno de los lugares más lluviosos del planeta.

Vista aérea de un pequeño río rodeado de grandes árboles
Paisajes del río Cropp, en Nueva Zelanda

5. San Antonio de Ureca, Guinea Ecuatorial

En la parte más septentrional de Guinea Ecuatorial se encuentra la isla Bioko, el lugar más lluvioso de África. Fue colonia portuguesa y luego española, hasta la declaración de independencia de Guinea Ecuatorial en 1968. En el Golfo de Guinea, a unos 30 kilómetros de la costa, se encuentra la localidad de San Antonio de Ureca, que recibe al año alrededor de 10450 milímetros cúbicos de agua.

Cascada en un bosque de Guinea Ecuatorial
Vistas de la selva de Guinea Ecuatorial

6. Debundscha, Camerún

Aunque todos nos imaginemos África como una tierra árida y desierta, en realidad algunos de los lugares más lluviosos del mundo se encuentran en este continente. Debusndscha es uno de ellos. Se trata de un pequeño pueblo de Camerún situado a los pies del monte Fako, uno de los volcanes más altos de África. El clima de esta localidad es extremadamente húmedo, con cerca de 10300 milímetros cúbicos de agua anuales. Si queréis seguir recorriendo la costa volcánica del país, no os perdáis esta excursión a Limbe desde Duala.

Vistas de un pantano rodeado de verde vegetación
Vistas de un pantano en Debundscha

7. Big Bog, Hawái

Otro de los territorios más húmedos del mundo es el archipiélago de Hawái. Es conocido por sus islas de paisajes escarpados, cascadas y selvas tropicales, además de contar con playas paradisíacas. El Big Bog es un pantano situado en la isla de Maui, con un clima tropical y abundantes lluvias torrenciales. Un lugar donde pocas veces sale el sol.

Desde que se estableciera la estación en 1992, los registros de precipitaciones anuales son de 10300 milímetros, algo que, junto a la falta de drenaje en la zona, hace que la humedad se acumule y se forme el pantano.

Agua que cae de un pantano a gran altitud en la isla de Maui
Agua cayendo en el pantano Big Bog

8. Monte Waialeale, Hawái

Seguimos en el archipiélago visitando uno de los volcanes más altos de Hawái, en el que su cumbre se encuentra entre los lugares más lluviosos del mundo. En 1982 las precipitaciones superaron los 17300 milímetros cúbicos, y tiene un promedio de lluvia anual de 9500 milímetros cúbicos. ¿Sabíais que su nombre significa “agua ondulada” o “agua desbordada”? ¡Os podéis imaginar por qué!

Gran cantidad de niebla en el Monte Waialeale, en Hawái
Monte Waialeale, uno de los lugares más lluviosos del mundo

9. Pu’u Kukui, Hawái 

Continuamo en Hawái, también en la isla de Maui. Dentro de la reserva natural de la Cuenca de Pu’u Kukui está el pico con más altura de la cordillera de Mauna Kahalawai. ¡Y el más alto de las montañas del oeste de Maui! Se trata de un área que goza de una rica biodiversidad. En Pu’u Kukui pueden caer hasta 9800 milímetros cúbicos de agua al año, y el agua de lluvia que no puede drenarse fluye hacia un pantano.

Vistas de un monte rodeado de palmeras y nubes bajas
Vistas del Monte Pu’u Kukui rodeado de palmeras

10. Yakushima, Japón

Es conocida como la “isla del diluvio”. Yakushima, en Japón, es una bella isla cuya vegetación fue declarada Patrimonio de la Humanidad, y uno de sus rincones más famosos es el árbol milenario Jomon Sugi, que tiene más de 5000 años. Los habitantes de Yakushima suelen decir que allí “llueve 35 días al mes”, y aunque sea una exageración, sí que es cierto que suele llover la mitad de los días del mes, sobre todo en primavera y verano.

Una cascada con los colores anaranjados del atardecer de fondo
Una cascada de Yakushima al atardecer

¿Cuál es el país más lluvioso del mundo?

Si bien este listado recoge los puntos más lluviosos del planeta, no hay un único país que ostente el título de “el más lluvioso del mundo” de forma global. Sin embargo, como habéis podido comprobar, India y Hawái, Estados Unidos, destacan con varios de sus rincones entre los más afectados por las precipitaciones. Esto se debe a su orografía y a la influencia de fenómenos meteorológicos como los monzones, que concentran grandes volúmenes de lluvia en periodos específicos.

Si os han sorprendido estos datos curiosos sobre la lluvia, os animamos a seguir descubriendo las peculiaridades de nuestro planeta. Podéis, por ejemplo, adentraros en las cataratas más altas del mundo o explorar los lagos más grandes del mundo. ¡Incluso descubrir los volcanes más activos del mundo! Y si la aventura os llama y queréis explorar destinos con climas más previsibles, no dudéis en echar un vistazo a los tours y actividades de Civitatis para encontrar la experiencia perfecta para vuestro próximo viaje. ¡Siempre hay algo nuevo que descubrir!

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Multidestino