Free tour por Sanlúcar de Barrameda
Itinerario
A la hora indicada comenzaremos nuestro free tour por Sanlúcar de Barrameda en la céntrica plaza del Cabildo.
Tras una breve introducción, pasaremos junto al antiguo Ayuntamiento y hablaremos de las Covachas. Se trata de un mercado del siglo XVI reconvertido en la actualidad en el Museo de la Manzanilla.
Continuaremos la ruta junto al Palacio de Orleans-Borbón, un bello edificio del siglo XIX que alberga la sede actual del Ayuntamiento de Sanlúcar. Muy cerca de este lugar, veremos el exterior del Palacio Ducal de Medina-Sidonia, que fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1978.
La siguiente parada tendrá lugar frente a la parroquia de Nuestra Señora de la O. ¿Sabíais que fue la primera iglesia de Sanlúcar? Como veremos, sus orígenes se remontan nada menos que a 1360, cuando fue fundada por Isabel de la Cerda Guzmán, la nieta de Guzmán el Bueno.
Tras conocer su historia, nos dirigiremos al Monumento a la Circunnavegación, donde Juan Sebastián Elcano será protagonista de un relato que comenzó y finalizó en las costas de Sanlúcar.
Finalmente, tras un recorrido a pie de aproximadamente una hora y media, concluiremos el free tour por Sanlúcar frente al Castillo de Santiago. Desde el exterior contemplaremos esta imponente fortaleza y descubriremos qué vínculo guarda con Isabel la Católica.
Grupos
En nuestro free tour no se admite la participación de grupos mayores a 6 personas, aunque se hagan en distintas reservas. Si sois un grupo mayor, os recomendamos reservar un tour privado por Sanlúcar de Barrameda.
Detalles
Duración
1h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Guía en español.
No incluido
Propinas.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a la promoción de la paz.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Mascotas
Permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar el Free tour por Sanlúcar de Barrameda, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Elena Guía Oficial Sevilla Razón social: Maria Elena Sánchez Berbel Domicilio Social: Córdoba 9 alto, Sevilla, España NIF (NIF-IVA): 47212957Y Información de contacto Correo electrónico: elenaguiaoficialsevilla@gmail.com Teléfono: +34 696 051 094 Este proveedor se compromete a ofrecer servicios que cumplan con las disposiciones aplicables del Derecho de la Unión Europea
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelaciones
Si no vas a poder asistir al tour, por favor, cancela la reserva, si no, el guía te estará esperando.Plaza del Cabildo.
¿Dónde termina la actividad?
Parroquia de Santo Domingo.