
Tour de 4 días por Puerto Nariño y Mocagua
Embarcaos en una aventura de 4 días por la zona más selvática de Colombia. Conoceremos los pueblos indígenas de Puerto Nariño y Mocagua. ¡Imprescindible!
Embarcaos en una aventura de 4 días por la zona más selvática de Colombia. Conoceremos los pueblos indígenas de Puerto Nariño y Mocagua. ¡Imprescindible!
Con este tour de 3 días desde Leticia acamparás en la selva amazónica, avistarás fauna salvaje y visitarás comunidades indígenas.
Descubriréis la cultura indígena de Colombia en este tour de 5 días por los pueblos de Puerto Nariño, Mocagua y Amacayacu. ¡Una experiencia única!
Piérdete en la segunda zona árida más extensa de Colombia con este tour de 2 días por el desierto de la Tatacoa. ¡Incluye alojamiento con desayuno!
Con esta excursión a una comunidad indígena Kogui tendrás la oportunidad de convivir con una tribu del Caribe colombiano.
En esta excursión de 2 días al Cabo de Vela descubriréis la perfecta unión entre el desierto colombiano y el mar Caribe. ¡Será una ruta inolvidable!
Descubrid el refugio indígena de Gotsezhy con esta excursión desde Santa Marta. Conviviréis con la comunidad Wiwa y aprender todo sobre su cultura.
En este tour de 2 días por Murillo y Líbano explorarás los territorios montañosos del norte de Tolima mientras disfrutas del aire puro de la sierra.
Reservando esta excursión a una comunidad indígena Kogui conviviréis con una tribu del Caribe colombiano y descubriréis sus tradiciones y costumbres.
La Ciudad Perdida es uno de los principales enclaves arqueológicos de Colombia. Con este circuito conocerás el legado de los indígenas tayronas.
Con una mezcla única de arquitectura colonial, cultura indígena, historia y paisajes naturales, Colombia se ha convertido en uno de los destinos más fascinantes de América Latina. Su buen café, sus exquisitas arepas y su reconocido patrimonio musical son también motivos para visitar este país.
¿Sabíais que Colombia alberga casi el 10% de la biodiversidad de todo el planeta? ¿Y que tiene más de 50 parques naturales? ¿O que en este país nació Gabriel García Márquez? Está claro que su cultura y su naturaleza no dejan indiferentes a ninguno de sus visitantes.
Bogotá, la capital, es el principal punto de llegada y un buen lugar para descubrir museos como el del Oro o recorrer la Candelaria, su casco antiguo. Medellín sorprende con su arte urbano, sus teleféricos y, por supuesto, por la famosa Comuna 13. Cartagena de Indias, declarada Patrimonio de la Humanidad, enamora con su recinto amurallado, su arquitectura colonial y sus atardeceres frente al mar Caribe.
¿Se puede pedir más? ¡Sí! Los valles del Eje Cafetero, las playas de Santa Marta o las selvas tropicales del Parque Tayrona son también lugares de visita casi obligada.
Hay muchas actividades que hacer en Colombia, desde típicos free tours hasta visitas a fincas cafeteras o rutas en 4x4 por lugares tan dispares como el desierto de Villa de Leyva, el cañón del Combeima o el valle de Cocora. Visitar la catedral de Sal de Zipaquirá, un impresionante templo subterráneo, o dar un paseo en barco por Guatapé son otras experiencias recomendadas.
Disfruta de un tour gratuito por la Comuna 13 de Medellín, una zona que cambió su pasado de criminalidad y peligro por un presente lleno de diversidad.
¿Os gustaría conocer el funcionamiento de una auténtica finca cafetera colombiana? Visitaremos la finca El Ocaso en esta excursión desde Salento.
Descubriremos el lugar donde nace la palma de cera colombiana en este tour por el Valle de Cocora. Además, conoceréis la historia de Salento y sus monumentos.
Pasad un día de mar y desconexión en la zona de Barú en esta excursión a playa Tranquila. Podréis relajaros en un club de playa y bailar con su música.
Disfrutad de la tranquilidad del Caribe colombiano haciendo esta excursión a Bora Bora Beach, un club de playa de las islas del Rosario ideal para desconectar.
¿Os gustaría perderos por los paisajes de ensueño del Valle del Cocora? Entonces acompañadnos en esta ruta de senderismo por la Reserva Natural de Acaime.
La capital del departamento de Magdalena rebosa historia y un patrimonio artístico que enamora. Acompañadnos a conocerlo en este free tour por Santa Marta.
¿Queréis conocer la ciudad del Carnaval colombiano más famoso? Descubriremos su encanto en esta excursión a Barranquilla desde Cartagena. ¿Os lo vais a perder?
El tour de Medellín al completo te mostrará los lugares más famosos de esta ciudad. Parques, miradores, arte urbano y rascacielos protagonizan la ruta.
Si buscáis planes en Santa Marta, disfrutad de un día tranquilo frente al mar con esta excursión a Playa Cristal. ¡Lo mejor del Parque Tayrona!
Colombia ha mejorado mucho en seguridad en los últimos años y es un destino cada vez más popular para viajar. Las principales ciudades y zonas turísticas como Bogotá, Medellín, Cartagena o el Eje Cafetero son seguras y más aún si se toman ciertas precauciones. Evitar mostrar objetos de valor o no moverse por zonas desconocidas, especialmente de noche, son algunos consejos básicos. Se recomienda consultar con el personal del alojamiento o la población local qué barrios o zonas evitar. Al fin y al cabo, como en cualquier viaje, sentido común y prudencia son claves.
La mejor época para viajar a Colombia es entre diciembre y marzo, cuando el clima es más seco y soleado. Esta temporada es ideal para disfrutar tanto de la costa como de las ciudades del interior. También los meses julio y agosto son buenas opciones, especialmente para visitar Bogotá o Medellín. Hay que tener en cuenta que hablamos de un país bastante grande y con climas variados por regiones, por lo que conviene revisar bien la previsión meteorológica según el itinerario previsto para el viaje.
Los ciudadanos españoles pueden entrar a Colombia sin visado para estancias de hasta 90 días. Por regla general, solo se necesita pasaporte con al menos seis meses de validez. Otros países, como Argentina o México, también disfrutan de entrada sin visado, pero las condiciones pueden variar según la nacionalidad. Por este motivo, es recomendable consultar siempre con la embajada o consulado colombiano antes del viaje para confirmar requisitos actualizados.
Colombia tiene seis horas menos que la España peninsular durante el horario de invierno y siete horas menos cuando en España es verano. Este país no aplica el cambio de hora estacional, por lo que su huso horario se mantiene constante todo el año en GMT -5.
La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano. Es habitual pagar en efectivo, aunque en ciudades grandes y zonas turísticas también se acepta tarjeta. En este contexto, es recomendable llevar algo de efectivo para pagar en mercadillos, taxis o zonas rurales.