
Madeira al completo en 2 días
Si queréis ver lo mejor de Madeira en 2 días, este tour es perfecto para llevaros una imagen completa de la isla y visitar sus principales atractivos.
Portugal es un país lleno de encanto, con varios monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad y numerosos rincones naturales espectaculares, desde los bosques de laurisilva de Madeira hasta las impresionantes lagunas de la Ría Formosa.
Lisboa enamora con su histórico barrio de Alfama, el monasterio de los Jerónimos y sus emblemáticos tranvías. Oporto, a su vez, es famoso por sus vinos y su Ribeira marcada por el puente de Don Luis I. Mientras que la región del Algarve ofrece playas paradisíacas y acantilados de vértigo. Son solo algunos ejemplos de todo lo que hay que ver en estas tierras.
Portugal se puede explorar por tierra, mar y aire. Un paseo en barco por el Duero, un espectáculo de fado en Lisboa o una excursión a Sintra y Cascais son actividades muy habituales entre los que visitan este bello país. Para los más aventureros, una ruta en kayak por las cuevas de Benagil o un recorrido en 4x4 por el Algarve son opciones perfectas. Cada viaje será una experiencia inolvidable.
En esta visita guiada por el Santuario del Bom Jesus conoceremos los secretos de uno de los lugares de peregrinación más bonitos de Portugal. ¡No os lo perdáis!
¿Quieres recorrer la capital del gótico de Portugal? En esta visita guiada por Santarém descubrirás sus principales monumentos y conocerás su historia.
¿Sabíais que el río Mira es de los pocos que corre de sur a norte en Portugal? Descúbrelo haciendo paddle surf por Vila Nova de Milfontes.
¿A quién no le va a gustar sentir la brisa marina del Atlántico? Aprende a mantenerte sobre una tabla con este curso de surf en Torres Vedras.
Recorre murallas, cuarteles militares e iglesias con este tour histórico por Santarém. Además, podrás entrar en su catedral y visitar el Museo Diocesano.
Combina naturaleza e historia con esta visita guiada por la villa de Pernes. Contemplarás la cascada del Mouchão y hasta una obra de Gustave Eiffel.
En este free tour por Lisboa recorreremos los puntos más emblemáticos de la capital de Portugal, donde nos sumergiremos en el pasado y el presente de la ciudad.
En este free tour por Oporto, la ciudad más bonita del norte de Portugal, recorremos sus estrechas calles repletas de historia y nostalgia.
El crucero de los seis puentes de Oporto es la atracción más popular de la ciudad. Esta travesía por el río Duero os permitirá descubrir hermosos paisajes.
En este free tour por el barrio de Alfama conoceremos la historia tradicional de Lisboa. ¡Un recorrido por uno de los barrios con más encanto de la capital!
Los ciudadanos de la Unión Europea y del Espacio Schengen pueden entrar con su DNI, documento nacional de identidad en vigor. Para otros países, se requiere pasaporte y, en algunos casos, visado dependiendo del país de origen de los viajeros. Dado que las normas del control de fronteras y aduanas puede variar, es recomendable consultar la documentación necesaria para viajar a Portugal con la embajada o una oficina consular antes de llegar al país.
Productos típicos como vino de Oporto, azulejos decorativos, conservas, bordados, corcho artesanal y pasteles de nata son souvenirs muy apreciados entre los turistas que visitan Portugal. Tradicionalmente, el país ha sido muy famoso por sus textiles, siendo muy habitual comprar toallas, paños y otros productos relacionados.
Cualquier época es buena para viajar a Portugal, aunque es cierto que durante los meses de junio a septiembre es cuando el país recibe más visitantes. En esta temporada, el Algarve es la zona más frecuentada por los turistas que buscan las paradisíacas playas de Portugal. Lisboa y Oporto son perfectas para una escapada cultural y mientras que Madeira y el archipiélago de Azores son ideales para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Es muy habitual entre los turistas moverse en coche o moto por el país. Por este motivo, existen muchas dudas sobre cómo funcionan los peajes en Portugal. Los peajes están localizados en las autopistas y pueden abonarse de diferentes formas. En los peajes con cabinas el pago es en efectivo, tarjeta o mediante el sistema electrónico Via Verde. En los peajes electrónicos no existen cabinas y el sistema de cobro se realiza con EasyToll, asociado a la cuenta bancaria del viajero, o TollCard, mediante un sistema de tarjeta prepago. Conviene estar debidamente informado de estas herramientas y registrarse en sus páginas web oficiales para facilitar el pago durante los viajes por carretera.
Lo más habitual para ir al archipiélago de Madeira desde el Portugal continental es volar desde el aeropuerto de Lisboa, Oporto o Faro. El trayecto en avión tiene aproximadamente 1,5 horas de duración. En caso de querer ir en barco a Madeira, lo mejor es hacerlo desde Portimão, aunque la ruta marítima es menos frecuente y tarda alrededor de 24 horas.